- Aprende a cocinar estofado con cerveza negra.
- Descubre algunas de las mejores recetas que puedes realizar con la cerveza como uno de sus ingredientes.
La cerveza no es solo una bebida de la que poder disfrutar a cualquier hora, solo o en compañía. Este líquido puede utilizarse también como ingrediente en multitud de recetas como podrás comprobar en los platos que te proponemos a continuación.
Con la cerveza como un ingrediente más, aprende a cocinar soldaditos de pavía; pollo marinado al horno; pastel de carrilleras, congrio con langostinos y costillas con cerveza negra y miel. ¿Te animas a probarlas?
Soldaditos de pavía
Ingredientes: 500 g de bacalao desalado, 2 dl de cerveza rubia, 100 g de harina de trigo, 1 cucharadita de levadura, 1 huevo, aceite de oliva, perejil fresco, sal y pimienta.
Preparación: Corta el bacalao desalado en tacos quitando la piel. Bate en un bol el huevo, la cerveza, la levadura y la mitad de la harina. Mezcla hasta obtener una masa homogénea y añade el resto de la harina hasta obtener una mezcla ni muy líquida ni muy espesa.Pica el perejil y añádelo a la masa anterior. Pon una sartén al fuego con abundante aceite de oliva. Reboza los tacos de bacalao en la mezcla preparada y fríe en la sartén hasta que se doren. Retira a papel absorbente.
Pollo marinado al horno
Ingredientes: 1 pollo con piel (de 1,3 k aprox.), 1 dl de cerveza negra, zumo de 1 naranja,
7 g de ajo en polvo, 5 cucharadas de salsa de soja, 40 g de azúcar moreno, 1 cucharadita de jengibre fresco, 1 cucharadita de romero fresco, 1 cucharada de crema de ají, aceite de oliva, sal y pimienta.
Preparación: Pon en el vaso de la batidora el zumo, la cerveza, sal y pimienta, 20 g de azúcar, el jengibre, el ajo, el romero y la crema de ají. Tritura. Impregna el pollo por dentro y por fuera, cubre y deja marinar en la nevera toda la noche. Precalienta el horno a 200 ºC. Mezcla en un bol el resto de azúcar y la salsa de soja. Frota con la mezcla la piel del pollo y coloca en una fuente apta para hornear. Mete el pollo en el horno con la pechuga hacia abajo. Riega con la salsa en que se ha marinado. Mantén 15 minutos y baja la temperatura a 180 ºC. Deja en el horno 10 minutos más antes de dar la vuelta al pollo. Riega de nuevo con la marinada y deja 20 o 25 minutos hasta que se dore. Recupera los jugos y sírvelos con el pollo.
Pastel de carrilleras
Ingredientes: 800 g de carrilleras de ternera, 1 cebolla, 3 tallos de apio, 2 dientes de ajo, 1 huevo, 1 hoja de laurel, 4 cucharadas de tomate frito, 3,5 dl de cerveza rubia, 1,25 dl de caldo de carne, 1 cucharada de azúcar moreno, 2 láminas de hojaldre, aceite de oliva, sal y pimienta.
Preparación: Saltea en una sartén con aceite las carrilleras previamente salpimentadas. Pon una sartén al fuego con tres cucharadas de aceite, la cebolla y los ajos pelados y picados, y el apio picado. Cuando esté pochado, añade el caldo, la cerveza, el azúcar, el tomate, el laurel y la carne. Mantén a fuego medio al menos dos horas, hasta que la carne casi se deshaga, añadiendo agua si hiciera falta a lo largo de la cocción. Retira y deja enfriar.Extiende la masa de hojaldre y forra un molde de horno con una lámina. Rellena con la carne. Tapa con la otra lámina y sella. Pinta con huevo batido y hornea hasta que se dore la masa.
Congrio con langostinos
Ingredientes: 8 rodajas de congrio, 1 cebolla, 2 dientes de ajo, harina. 1 lata de cerveza rubia, 12 langostinos, 1 cucharadita de pimentón de La Vera, aceite de oliva, sal y pimienta.
Preparación: Dora ajos y cebolla en una cazuela con aceite, añade una cucharadita de harina y otra de pimentón y remueve. A continuación, añade la cerveza, poco a poco para conseguir una salsa ligada poco espesa. Salpimenta las rodajas de congrio y ponlas en la cazuela durante ocho o diez minutos, dando la vuelta al pescado a mitad de cocción. Reserva.Pon una plancha al fuego pintada con aceite de oliva y con los langostinos previamente salados. Mantén tres minutos por cada lado y retira. Incorpora los langostinos a la cazuela y sirve.
Costillas con cerveza negra y miel
Ingredientes: 1 costillar de cerdo 1 cebolla, 4 dientes de ajo 3 cucharadas de mostaza antigua 4 cucharadas de miel 5 dl de cerveza negra 1 manojo de ajetes Aceite de oliva, sal y pimienta.
Preparación: Precalienta el horno a 200 ºC. Salpimenta las costillas. Pon una cazuela al fuego con dos cucharadas de aceite y dora, por tandas, las costillas. Saca y reserva. Deja en la cazuela 3 cucharadas de la grasa que han soltado las costillas. Pela y pica la cebolla y los ajos. Añádelos a la cazuela y dora a fuego suave de cinco a ocho minutos. Añade la mostaza, la miel, la cerveza negra, un vaso de agua y las costillas reservadas. Tapa la cazuela y deja a fuego suave una hora aproximadamente, hasta que la salsa espese y adquiera consistencia de jarabe. Pon una sartén al fuego con una cucharada de aceite de oliva y los ajos tiernos. Mantén con el fuego al mínimo hasta que los ajetes queden pochados. Sirve las costillas con su salsa y con los ajetes como acompañamiento.