Para sorprender a tu familia con un postre con sabor a cítricos, apunta nuestra receta de tartaletas de naranja sanguina. Gracias a este plato original, conseguirás un aporte extra de vitamina C gracias a la naranja roja. De la mano de Tulipán , te contamos cómo cocinar este postre con la naranja sanguina como ingrediente principal. Este alimento, cuyo sabor es un poco más ácido que la naranja tradicional, te ayuda a luchar contra el envejecimiento de la piel gracias a sus antioxidantes, combate el colesterol y te aporta fibra. Tartaletas de naranja sanguina PRECIO: 1,50 €. CALORÍAS: 330. DIFICULTAD: baja. TIEMPO: 100-120 min. Ingredientes para 4 personas: 200 g de harina, 100 g de margarina vegetal Tulipán, 50 g de harina de trigo sarraceno, 250 g de azúcar, 3 huevos, 2 naranjas sanguinas. Paso 1 Mezclar las harinas, 50 g de azúcar y 50 g de margarina vegetal. Batir a la vez que vamos añadiendo 1 dl de agua helada, cucharada a cucharada, hasta obtener una masa homogénea y manejable. Envolver la bola de masa en film y dejar reposar en la nevera 30 minutos. Precalentar el horno a 180 ºC. Paso 2 Poner en un bol el resto de la margarina vegetal, los huevos, el zumo de una naranja y su ralladura y 50 g de azúcar. Batir. Poner un cazo al fuego con 2 dl de agua y el resto de azúcar. Cortar una naranja en rodajas y cuando se haya disuelto el azúcar añadir las rodajas de naranja. Mantener a fuego lento 25 minutos, retirar del fuego y reservar. Paso 3 Forrar con la masa reservada en la nevera unos moldes de tartaleta individuales. Rellenar con la mezcla y meter al horno 20 minutos. Servir con una rodaja de naranja sanguina encima. Tartaletas rellenas Prueba a prepararlas este fin de semana, el toque cítrico le da un sabor delicioso.