Cada mascota necesita un tipo de cuidado

La mascota, al convertirse en uno más de la casa, debe recibir unos cuidados mínimos.

Entre las recomendaciones generales hacia ti y tu familia cuando tienes animales está tener buenas condiciones higiénicas, lavarse las manos después de acariciar al animal y de tocar o coger los elementos de que dispone, no tener una convivencia estrecha con la mascota, la desparasitación...

El mejor aliado para que todo vaya bien es el veterinario, porque conoce la época de incidencia de las enfermedades animales y todo el arsenal terapéutico que tiene a su disposición.

Perro

Tras su primera desparasitación, hay que ponerle la primera vacuna y tendrás que seguir el calendario oficial que te marque el veterinario. Será este profesional el que te recomendará cómo prevenir enfermedades como el moquillo, hepatitis, leptospirosis o la leishmaniosis. Las dosis de recuerdo dependerán del ambiente en que viva el perro, pero no dejes nunca de seguir las indicaciones de tu veterinario.

Gato

Hay que comenzar con su desparasitación con pastillas a los 40 días de nacer. A los nueve meses le tocará la vacuna trivalente y poco después, la existente contra la leucemia felina. Hay que revacunarlos. Como el perro, hay que ser conscientes de la importancia de su desparasitación, tanto por su salud como por la vuestra.

Pájaros

Hay que tenerlos en una jaula muy limpia y tener en cuenta sus peculiaridades. Hay especies que necesitan vivir en pareja o mueren de pena. Además, hay algunos que no pueden convivir con un compañero de su mismo sexo, ya que se atacan y hace imposible su convivencia. Por eso, es importante antes de adquirir un pájaro como mascota informarse bien de sus necesidades vitales. Los pájaros necesitan pocos cuidados médicos, pero debes estar siempre atento a cambios de comportamiento por si fuera necesario visitar al veterinario.

Peces

Pueden resultar complicados de cuidar. Los peces necesitan que el agua de la pecera o acuario esté en perfectas condiciones. No vale echar agua del grifo; hay que tener agua perfectamente controlada en su grado de acidez, limpieza y temperatura. Además, no podemos echarle comida sin control porque los peces no tienen control de sus necesidades y pueden comer hasta empacharse e incluso pueden morir de indigestión. Cada especie tiene sus peculiaridades, pero, en general, si sigues las pautas que te marquen en la tienda de animales, no tendrás problemas.

Hámster

Es el amigo de los más pequeños. La jaula debe estar siempre limpia. Hay que cambiar el agua y el alimento todos los días. Es limpio y no hace falta bañarlo. Si se hace, nunca se le debe mojar la cabeza. Después, hay que ponerlo en algún sitio caliente para que seque. Y no se puede olvidar que se trata de un roedor, por lo que necesita estar royendo todo el rato. Hay piedras de calcio para ello. Es un animal nocturno por lo que durante el día no lo verás mucho y algunos tienen mucho carácter y no permiten que se los coja, pudiendo incluso morder a su dueño.

Publicidad - Sigue leyendo debajo