De gran valor nutricional, la manzana es una fruta muy completa y saludable. Gracias a sus numerosas propiedades, se recomienda tomar una al día. Estos son algunos de sus beneficios:
Ayuda a mantener una correcta hidratación y mejora la firmeza de la piel.
Cuida de tu corazón. Ayuda a reducir los niveles de colesterol y de triglicéridos, lo que contribuye a prevenir enfermedades del corazón o accidentes cerebrovasculares.
Mejora la memoria y activa los funciones cognitivas, gracias al fósforo.
Gracias a su contenido en pectina (fibra natural), la manzana ayuda a regular la glucosa en sangre.
Es una fruta muy rica en antioxidantes (polifenoles y flavonoides), que actúan frente a los radicales libres que causan el envejecimiento celular.
Contiene vitaminas del grupo B (por ejemplo, la B12 contribuye a combatir el insomnio) y vitamina C (favorece la producción de colágeno).
Es rica en minerales como el fósforo, el potasio y el calcio.
Facilita la digestión de alimentos ricos en grasas.
Ayuda a cuidar los dientes y las encías. Comer una manzana favorece la “limpieza” dental.
Es una fruta muy versátil, ya que, si se come entera con piel, previene el estreñimiento; y en puré es recomendable en caso de diarrea.
Muy saludable: 5 meriendas para llevar a la oficina
Alimentarse de forma saludable es sencillo. Desde la web www.laqueselleva.com sugieren 5 meriendas equilibradas: 1. Frutos secos: mejor naturales, evita los fritos y salados. 2. Una manzana Crimson Snow: rica en fibra y saciante.3. Un yogur: mejor desnatado y sin azúcar añadido.4. Snack de avena: con efecto saciante.5. Tortitas de arroz: ligeras y poco calóricas. Opta por las naturales, evita las que llevan chocolate o caramelo añadidos.
Ideal en dietas: ayuda a controlar el peso
La manzana es una fruta ideal en los planes de control de peso:
Gracias a su alto contenido en fibra, esta fruta ayuda a saciar el apetito. Sobre todo es ideal para combatir el hambre entre horas y la sensación de ansiedad.
Tiene propiedades diuréticas y depurativas. Es perfecta para una dieta detox, ya que contribuye a la eliminación de grasas. También es ideal en el desayuno: una manzana o zumo de naranja, un lácteo y cereales (avena, o una tostada de pan integral)