Los estudios confirman que el varón visita menos al médico y dispone un menor número de veces de las instituciones sanitarias. Sólo cuando alguien cercano le advierte de que algún síntoma de los que padece puede reflejar una patología grave se decide a visitar al especialista.
Las mujeres son un caso distinto. Ellas acuden más al médico porque, en su papel de cuidadoras del grupo familiar, tienen más asumida la obligación de revisarse de vez en cuando. Además, la incidencia de campañas periódicas de citología o mamografía les ha hecho tener presente esa obligatoriedad de la visita preventiva.
El varón, sin embargo, no es así. No suele hacer caso de síntomas menores que casi siempre achaca a la edad, y solamente cuando se asusta o tiene algún síntoma excesivamente anormal acude al médico.
Revisiónde próstata a partir de los 50
Es importante que los hombres también tomen conciencia de la importancia de las revisiones médicas. La revisión periódica de la próstata, necesaria a partir de los 50 años, el examen colorrectal o la prevención de muchos tumores frecuentes no es cosa que haya calado en la conducta masculina.
Simplemente con un poco de atención podrían evitarse, como mínimo, un 4 % de cánceres al año.
Los trastornos urológicos son los más frecuentes entre los varones.
Singravedad pero empeoran tu vida
Salvo las de tipo oncológico, estas patologías no suelen ser graves, pero son problemas que interfieren en tu calidad de vida. Hay que tener en cuenta que quien envejece hoy lo hace con otras exigencias que hace unos años y quiere que se le resuelvan los problemas que le crean incomodidad como pueden ser los ocasionados por la próstata o la incontinencia.
8 SÍNTOMAS A VALORAR
1. Voz ronca y llagas
Los hombres deben cuidar su boca y su garganta. Si la voz se pone ronca sin razón aparente y no mejora en tres o cuatro semanas, puede ser señal de una enfermedad seria. Si lo que aparece es una llaga en el labio o dentro de la boca y no se cura, crece o duele, también puede ser un aviso.
2. Tos persistente
La tos es un reflejo normal del cuerpo. Tosemos para limpiar las vías respiratorias. Es un síntoma común, especialmente entre fumadores. Lo importante es darse cuenta de si la tos es nueva y persiste o si la tos que se tiene habitualmente ha cambiado.
3. Bulto inexplicable
La aparición de un bulto sin motivo aparente debe llamar la atención. Si la protuberancia aparece en una ingle, axila, cuello o en cualquier otro lugar, debes sospechar.
4. Dolor testicular
Si, en uno de los testículos, aparece un bulto o dolor, puede ser provocado por una leve infección o por cualquier golpe. Si éste persiste, se debe consultar al médico.
5. Lunares cambiantes
Si un lunar cambia de tamaño o de forma o si empieza a picar o sangrar, puede ser síntoma de un serio problema. Su “crecimiento” puede ser una evolución maligna.
6. Dificultad al orinar
Conla edad, el flujo de orina es más lento. El motivo es que lapróstata crece y oprime el conducto de la vejiga a la uretra. Elcrecimiento suele ser benigno pero puede no serlo.
7. Sangre en la orina
La sangre en la orina puede tener muchos orígenes y ser resultado de infecciones, cálculos en el riñón o en la vejiga o por un golpe. Si aparece, es mejor consultar.
8. Trastornos digestivos
Todos padecemos alguna alteración del sistema digestivo. Pero hay unos síntomas a tener en cuenta. La dificultad al tragar, estreñimiento o diarrea continua, gases y sangre en heces pueden ser motivo de consulta médica.