Las actividades extraescolares de tu hijo

Las actividades extraescolares son de gran utilidad para favorecer el rendimiento escolar, el comportamiento social y la maduración de los niños, pero saber elegir las más adecuadas es la clave para conseguir un resultado positivo. De lo contrario, todos sus beneficios se pueden ver arruinados por la fatiga.  

Para acertar en las mejores actividades sigue estas sencillas reglas:

  • Escucha a tu hijo. Él no puede elegir las materias del curso escolar, pero sí debes tener en cuenta sus gustos e inquietudes al elegir las extraescolares. Recuérdalo: ninguna actividad extraescolar debe ser una imposición.
  • Compagina las actividades sobre todo buscando el equilibrio entre actividad física e intelectual. La elección de un deporte, alguna actividad artística o creativa y tal vez el apoyo en un idioma puede ser una combinación muy acertada.
  • Valora la disponibilidad. Precio, proximidad, horarios, días... ten en cuenta que si eliges una actividad con demasiados sacrificios puede ser una carga imposible de asumir.
  • No le cargues. Ten presente que tu hijo necesita tiempo libre para hacer sus deberes, jugar, estar en familia y descansar. Un horario demasiado apretado se puede convertir en la causa principal del bajo rendimiento.

    PROCURA QUE SE DIVIERTA
    Sea cual sea la actividad, su enfoque deber ser esencialmente lúdico, no académico. Si a tu hijo le gusta la música, el fútbol o el judo, no importa lo bueno que pueda llegar a ser, sino lo que disfrute practicándolo. Debe divertirse.

    Publicidad - Sigue leyendo debajo