SALUD: Día Internacional de la Audición

Impulsado por la OMS, el 3 de marzo se celebra el Día Internacional de la Audición, con el fin de concienciarnos de cuidar nuestros oídos e ir a revisiones auditivas.

En el mundo 1.100 millones de jóvenes podrían estar en riesgo de sufrir pérdida de audición debido a prácticas auditivas perjudiciales, según la Organización Mundial de la Salud.

En España, 9 millones de personas conviven con ruidos que superan los 65 decibelios (dB) recomendados por los expertos. Recordemos que el aspirador de casa genera 65 dB. Con el objetivo de concienciarnos de la importancia de cuidar nuestros oídos y de realizarnos controles diagnósticos, la OMS celebra el 3 de marzo el Día Internacional de la Audición.

El uso inadecuado de los auriculares

La exposición prolongada al ruido o a sonidos intensos puede ocasionar pérdidas de audición. Antes, la llamada presbiacusia (pérdida auditiva asociada al envejecimiento) se detectaba a los 65 años. Ahora, la incidencia se está adelantando: casi el 50% de los jóvenes, entre 12 y 35, están expuestos a niveles de ruido perjudiciales por el uso inadecuado de los auriculares de botón, los MP3 o los smartphones.

El exceso de ruido también está asociado a enfermedades como ansiedad, estrés, depresión, trastornos del sueño y enfermedades cardiacas, como angina de pecho e infarto.

Protege tus oídos

España es el segundo país más ruidoso del mundo después de Japón, según la OMS. Toma nota de algunas recomendaciones:

- Acude a exámenes auditivos de forma periódica, sobre todo si notas dificultades de escucha.

- Mantén un volumen moderado en tus auriculares de botón y en los dispositivos de música.

- Evita la sobreexposición a sonidos de gran intensidad.

- Presta atención a los niños que presenten problemas de audición.

- Utiliza protección en los oídos cuando trabajes con equipos que generen ruido.

- Evita medicamentos sin prescripción médica, que puedan tener efectos secundarios en los oídos.

- En la piscina utiliza protectores en los oídos.

- Evita el uso de bastoncillos de algodón.

- Mantén unos hábitos saludables, sigue dieta sana y descarta el tabaco.

Publicidad - Sigue leyendo debajo