Marta Hazas, Toni Acosta, Sandra Blázquez... lo dan todo en un partido solidario de baloncesto

Las actrices han disputado un partido solidario de baloncesto contra las primeras mujeres en ganar un oro para España.

Toni Acosta, Marta Hazas, Sandra Blázquez, Marta Belenguer, Candela Serrat, Ángela Cremonte, Abril Zamora, Cova Rodríguez, Mónica Messa, Carolina Mújica han cambiado los camerinos por el vestuario para disputar un partido de baloncesto solidario.

Con motivo del Día Internacional de la Mujer, la asociación Idea Libre ha organizado este sábado 3 de marzo un partido de baloncesto de mujeres benéfico con la colaboración de la Federación de Baloncesto de Madrid y de la Comunidad de Madrid. El objetivo ha sido recaudar fondos para la alfabetización de mujeres en Kenia.

Un evento solidario que ha tenido lugar este mediodía en las instalaciones deportivas del Canal de Isabel II (cedido por la Consejería de Cultura, Juventud y Deportes).

El partido lo han disputado las primeras mujeres en ganar un oro para España en la historia de nuestro baloncesto, junto con actrices.

Los equipos estaban compuesto por Toni Acosta, Marta Hazas, Sandra Blázquez (fundadora de Idea Libre), Marta Belenguer, Candela Serrat, Ángela Cremonte, Abril Zamora, Cova Rodríguez, Mónica Messa, Carolina Mújica y muchas más, a las que acompañó el speaker oficial, Óskar Redondo.

El acto contó con el apoyo y la presencia del consejero y del viceconsejero de Cultura, Turismo y Deporte de la Comunidad de Madrid, Jaime de los Santos González y Álvaro Ballarín y del director general de Juventud y Deporte de la Comunidad de Madrid, Javier Orcaray Fernández.

La iniciativa ha creado una campaña en redes sociales llamada #movimientoidealibre a la que se han unido todas las participantes, además de personajes como Fernando Romay, Juanma López Iturriaga, Antoni Daimiel, José Luis García-Pérez, Armando del Río o Jaime de los Santos González.

Todos los beneficios a favor de Idea Libre

Idea Libre es una asociación sin ánimo de lucro fundada en 2014, con una firme creencia en que la educación es el pilar de cualquier sociedad, es crucial para el desarrollo personal y colectivo y ayuda a las sociedades a llegar al progreso evolutivo.

Hasta la fecha, gracias a su labor se ha podido escolarizar a 100 niños y niñas del poblado de Chumvi y darles una comida al día, y ahora es el momento de dar apoyo a sus madres.

En este poblado de Kenia, todas las familias viven de la venta de madera. Las mujeres se encargan de cortarla y transportarla hasta la ciudad para poder venderla, consiguiendo 6€ por cada saco de 25 kg.

Las mujeres son las responsables del mantenimiento de la familia y, en el caso de Chumvi, el 98% son analfabetas, por lo que con el dinero recaudado se comenzará un taller de alfabetización para trabajar en su empoderamiento y ofrecerles la oportunidad de dar un paso más allá para ellas y sus familias.

Publicidad - Sigue leyendo debajo