Nacida en Esmirna (Turquía) hace 45 años, Özlem Tokaslan se enamoró del teatro a los 8, después de ver la obra de un reconocido actor turco. Se graduó como actriz en la universidad y, mientras estudiaba canto, inició su andadura sobre las tablas, de las que ya no se ha bajado. Casada desde 2015 con Haluk Sarıbaş, un profesor de buceo, lleva una vida tranquila y familiar en su ciudad natal y su prioridad es colaborar en la protección de la naturaleza y en la defensa de los derechos humanos.
¿Cómo han sido estos meses en Pájaro soñador?
Esta producción ocupa un lugar muy especial para mí porque me inspiré en la vida de los vecinos y las mujeres que conocí durante mi infancia. Muchos de ellos ya no viven, desgraciadamente. Con Mevkibe quiero rendir homenaje a aquellas mujeres buenas y maravillosas.
¿Qué opinas de ella?
Me encantan las mujeres fuertes y ella lo es, por eso me sentí muy identificada. Es amable, sincera, honesta y divertida. Le apasiona su familia, es cariñosa y está muy enamorada de su marido. Es tan distinta de Nihat… Esas diferencias son las que hacen sonreír al público y, como son tan divertidos, la gente se sintió muy cercana a ellos. Es una pareja armoniosa y respetuosa, que logra superar con dulzura su momento más difícil. Yo los adoro y me encanta cómo coquetean el uno con el otro.
¿Cómo la ves como madre?
Su principal objetivo es alentar a su hija pequeña, Sanem (Demet Özdemir) a seguir una carrera como la mayor, Leyla (Öznur Serçeler). Eso no significa que tenga predilección por una más que por la otra; creo que ninguna madre la tiene, aunque es verdad que de niño te puedes sentir más cerca de tu padre o de tu madre. En mi caso, estaba más pegada a mi padre.
También te hemos visto en Stiletto vendetta. ¿Qué te pareció Sitare?
Fue inolvidable. Disfruté mucho con esta abogada por lo divertida que es, con sus reacciones fuertes. Es una mujer inteligente, con experiencias y que habla abiertamente de todo.
¿Te decantas más por la comedia o por el drama?
No hay diferencia para mí. Me gustan ambas facetas.
¿Te llegan mensajes de España?
Sí, muchos. Lo más especial y emotivo ha sido que mucha gente me ha escrito: “Eres perfecta para ser uno de los personajes de una película de Almodóvar”. Volaría de felicidad si se hiciese realidad. He visto todos sus trabajos y son obras maestras. Nunca he recibido una alabanza así: me llena de orgullo.
¿Has estado en nuestro país?
Aún no he podido porque el trabajo no me deja tiempo, pero es el primer sitio al que quiero ir. Amo la literatura, el teatro, el cine, la arquitectura… Soy fan de España y del flamenco. Creo que tenemos mucho en común con vosotros, como la pasión, la cordialidad, la sinceridad, el ritmo de vida… Yo me considero una persona muy mediterránea y, a veces, siento que me parezco a los personajes de Lorca.
¿Has vivido fuera de Turquía?
No puedo estar lejos de mi país más de un mes. Lo echo mucho de menos. Pero por otra parte sueño con viajar por todo el mundo… si vivo lo suficiente.
¿Qué te animó a ser actriz?
Vi una obra de Müsfik Kenter de niña y me dejó marcada. Mi corazón latía tanto ese día que decidí que yo quería ser así. Has trabajado más en el teatro que en la televisión y el cine. Soy en primer lugar actriz de teatro. Mi carrera en los otros campos se ha desarrollado en la última década de mi carrera.
¿Qué proyectos tienes ahora?
Estoy preparando una obra y espero estar sobre el escenario lo antes posible.
¿Cómo te definirías?
Soy una persona a la que le gusta aprender, mejorarse a sí misma, producir y estar activa. Soy intuitiva y alegre y valoro mucho la amistad. Además, los derechos y la justicia son fundamentales para mí. Intento siempre ser justa.
¿Cuáles son tus aficiones?
Me gusta hacer cosas para ayudar a las personas y a la naturaleza y colaboro en todo lo que puedo para proteger a cualquier ser que respira y vive. Por otro lado, tengo proyectos para acercar el arte a los niños, me gustaría tener una escuela de teatro para ellos, si pudiese ser para discapacitados. Y me gusta escribir: tengo algún libro de poesía y quiero escribir una obra de teatro y actuar en ella, que los lectores se reúnan en torno a mis obras.
¿Cómo te gustaría que fuese tu vida el día de mañana?
Sueño con vivir en una granja pequeña con animales y tener olivos que me den sus frutos.