- Las actrices turcas más guapas y de más éxito del momento
- Can Yaman: todas las series en las que sale el actor turco
- Can Yaman, las fotos más sexys del guapo actor turco
En el vasto universo de las series turcas, donde nombres como Kerem Bürsin, Can Yaman o Engin Akyürek suelen acaparar titulares y portadas, existe una joya que late con fuerza propia y que merece ser descubierta sin prejuicios ni comparaciones. 'Late mi corazón' se ha convertido en una de mis favoritas precisamente porque desafía las expectativas: no depende del magnetismo de los actores más mediáticos, sino de la autenticidad de su historia y la sensibilidad con la que retrata los vínculos humanos. En cada episodio, la serie nos invita a escuchar ese pulso íntimo que atraviesa a sus personajes, un latido que habla de amor, resiliencia y segundas oportunidades.
Lo fascinante de 'Late mi corazón' es su capacidad para emocionar desde la sencillez, sin artificios ni fórmulas repetidas. Su narrativa se construye sobre silencios cargados de significado, miradas que dicen más que las palabras y giros que sorprenden por su coherencia emocional. Es un recordatorio de que el verdadero poder de la ficción no siempre reside en la fama de sus protagonistas, sino en la verdad que transmite. Por eso, entre tantas producciones que buscan brillar, esta serie se distingue como un latido genuino que conecta directamente con el espectador.
Así comienza la historia de 'Late mi corazón'
En 'Late mi corazón', el padre de Eylül (Öykü Karayel), cansado de la rebeldía de su hija y después de haber sido esta expulsada del instituto, decide llevarla junto a su abuela, abandonándola a su suerte. Tras un altercado en un mercado, cuando la joven huye por haber robado en uno de los puestos, conoce a Ali Asaf, quien, pronto, sin saberlo, se convierte en su profesor.
Años más tarde, Eylül Erdem y Ali Asaf Denizoglu (Gökhan Alkan, 'Corazón herido'), ahora siendo dos médicos prestigiosos, se reencuentran en el hospital en el que ambos trabajan. Doce años después de que el profesor fuera expulsado del instituto en el que daba clases por un malentendido, regresa a Estados Unidos y el destino les lleva a trabajar codo con codo en el hospital del padre de Denizoglu.
Ya no son profesor y alumna y el romance se reaviva entre ambos mientras la joven trata de descubrir al responsable de la muerte de su abuela, fallecida en ese centro durante una operación que, aparentemente, no tenía ningún riesgo. La vida de Eylül se complica a medida que indaga en la muerte de su abuela, una investigación que cuenta con el apoyo incondicional de Ali Asaf y que la llevará a descubrir oscuros secretos del hospital.
Pilar Martínez es periodista especializada en contenidos de televisión y cultura, se graduó en la carrera en Periodismo en la Facultad de Ciencias de la Información (Universidad Complutense de Madrid) en el año 2018. Desde entonces ha pasado por las redacciones de Ecoteuve (El Economista), donde realizó sus primeras prácticas durante el verano del 2016.
Posteriormente, concretamente, en el año 2017 se pasó al grupo Hearst España, donde comenzó su andadura en las revistas de televisión: Supertele, Teleprograma, Telenovela. Ahora colabora con Diez Minutos, en su versión web, donde se encarga de realizar los avances semanales de las ficciones diarias de moda, así como entrevistas y artículos sobre los melodramas o telenovelas que aterrizan en nuestro país y aquellos que están por venir.
Toda una cazadora de exclusivas. A esto, se suma su puesto como redactora jefe de la sección de novela narrativa en la revista Culturamas, medio digital de alto impacto al que lleva unida desde el año 2013. Ávida lectora, cinéfila y seriéfila de primer nivel, ha hecho de su vocación su oficio.













