'Salvados' habla con menas, duramente criticados por VOX

Este domingo 17 de noviembre, a las 21.30, La Sexta emite una nueva entrega de 'Salvados', con Gonzo entrevistando a varios menores inmigrantes.

Salvados

Una semana después de unas elecciones generales que han convertido a VOX en la tercera fuerza política en el Congreso, Salvados analiza un colectivo que se ha convertido en blanco de las críticas del partido de Santiago Abascal: los menores extranjeros que llegan a España no acompañados, los llamados menas.

Gonzo acude a la sede de VOX durante la noche electoral para comprobar la importancia del discurso antiinmigración entre los votantes que acuden a celebrar los resultados electorales. Comprobaremos cómo ha calado este discurso xenófobo entre una parte de la sociedad española. Pero ¿qué sabemos de estos chicos que llegan a España siendo niños y sin adultos que los amparen?

En el programa los conoceremos de primera mano, dando voz a estos jóvenes que al llegar a nuestro país chocan contra el muro del sistema de protección, primero en Melilla y más tarde en la península. Le cuentan a Gonzo las expectativas que tienen antes de llegar y la realidad con la que se encuentran, el trato que reciben por parte de instituciones y educadores y las nulas oportunidades que reciben.

Salvados

Gonzo conocerá a Ibrahim que llegó a España con 15 años y vivió solo en la calle. Hoy es educador social. Le acompañaremos desde su hogar actual, en Cataluña, hasta su pueblo natal en Marruecos mientras vemos cómo otros jóvenes empiezan el recorrido a la inversa. ¿Qué le movió a dejarlo todo? ¿Lo planeó con permiso de su familia o a sus espaldas? ¿Qué dificultades tuvo que superar?

La primera casa de muchos menas en España

Con Ibrahim llegaremos a Melilla, punto de entrada de muchos de estos menores a España. Gran parte de ellos acaban coincidiendo en el centro de menores de La Purísima, un lugar donde viven centenares de estos chavales. Algunos de ellos le explican a Gonzo que algunos funcionarios del centro les someten humillaciones y malos tratos. Ante esta situación, muchos prefieren dormir en la calle o seguir el viaje a pesar de los riesgos que conlleva.

Blanca Garcés, investigadora del CIDOB y experta en migraciones, alerta que la mala gestión de los menores inmigrantes por parte de las administraciones alimenta los discursos xenófobos. Para Garcés, el miedo de algunos al migrante es real, aunque no responda a razones objetivas, y que la solución pasa por combatir ese miedo con más políticas sociales; implementar un plan de gestión global para alejar a estos menores de la calle y de la delincuencia y desactivar así el discurso xenófobo de la ultraderecha.

This content is imported from Twitter. You may be able to find the same content in another format, or you may be able to find more information, at their web site.
Publicidad - Sigue leyendo debajo