¿Te lo vas a comer? fue una de las grandes revelaciones televisivas del pasado año tras cosechar un 12,6% de cuota de pantalla y 1.911.000 espectadores de media. Después de una temporada en la que Alberto Chicote ha pasado por conocer la comida de los hospitales, por el fraude del atún rojo, e incluso por la que sirven en las residencias de mayores, el chef más conocido de la Sexta vuelve este miércoles 15 de mayo, a las 22:30 horas en la Sexta.
El cocinero investigará, a través de una serie de reportajes, la comida que se cocina en los colegios de Educación Especial, en comedores escolares, en residencias universitarias y en cuarteles militares. También analiza la alimentación que tienen los deportistas de élite, los ancianos y pondrá la lupa sobre el marisco tóxico. “Estoy orgulloso del trabajo que hemos hecho mi equipo y yo, pero ojo, no todo el mundo está dispuesto a dar la cara. En esta segunda temporada, que ya nos conocen, hemos encontrado mucho silencio, tanto de la empresa privada como de las instituciones”, afirma rotundo el presentador.
“No sabes si echarte a llorar o liarte a garrotazos”
El programa de Chicote, producido por Atresmedia TV en colaboración con Cuarzo Producciones, sigue manteniendo en esta segunda temporada la misma premisa que en la primera: la investigación que parte de una persona concreta que denuncia la mala alimentación que recibe, bien ella directamente o algún familiar que no puede hacerlo. A partir de ahí, el presentador empieza una investigación para llegar hasta el último responsable. “Porque la empatía es una de las cualidades que hay que tener para hacer este programa”, dice el cocinero.
En el primer programa, Alberto Chicote denuncia la alimentación que reciben los alumnos de un colegio de Educación Especial de A Coruña. Los padres llevan tiempo demandando que el colegio tiene varias deficiencias en sus instalaciones y también denuncian las características del servicio de comedor. “Esto es un campo de exterminio”, o “Esto es peor que una perrera”, me ha dicho varios padres y yo me pregunto cómo es posible que haya tanta gente en este país que reclama cosas obvias, cosas que jamás deberían ocurrir", asevera pesaroso Chicote.
El mencionado colegio no tiene comedor propio y los niños, todos con algún tipo de diversidad funcional, tienen que ir directamente al comedor de un centro de personas adultas con discapacidad. Con este centro, además de compartir el espacio del comedor, comparten menú, nada apto ni recomendable para niños, ya que algunos no pueden masticar o tragar y necesitan un menú especial de triturado. Pero el servicio de comedor del centro se limita a triturar lo que haya de comida ese día (flilete, empanada, ensalada…) que es, según los padres, incomestible.
Las dos consejerías responsables de esta situación, Educación y Sanidad, están al tanto de la situación porque los padres han presentado quejas y Chicote no parará hasta conseguir que un responsable de la Xunta de Galicia se siente delante de las cámaras de ¿Te lo vas a comer. “Al final tuvimos una entrevista con ese alto cargo después de perseguirle durante un mes y la respuesta fue decepcionante; después de un mes ni siquiera se había preparado el tema objeto de la denuncia”, asegura Alberto. “En esos casos no sabes si te entran ganas de echarte a llorar o de liarte a garrotazos. No sabes si es peor, que hayan dejado la situación de ese colegio en manos de dios o que no tenga ni idea de lo que le estamos hablando”.
¿Están bien alimentados nuestros mayores?
En esta temporada, el programa seguirá dedicando también mucho tiempo a las residencias de mayores, igual que hizo en la primera edición. Alberto Chicote da un paso más y ahora investiga la comida a domicilio que reciben nuestros mayores por parte de la administración pública. En España viven alrededor de siete millones de personas de entre 70 y 100 años y una buena alimentación es fundamental para que mantengan una buena calidad de vida. Pero según la Sociedad Española de Nutrición Parenteral, la desnutrición en las residencias de mayores supera el 60 por ciento. “¿Quién se encarga de vigilar lo que comen los mayores en una residencia”, se pregunta el cocinero. Y cuenta el caso de una señora que ingresó a su madre en la residencia con 48 kilos y cuando murió pesaba veintitantos. “Eso sí –añade- lo de escurrir el bulto se está convirtiendo en un deporte nacional”.
Del ejército a la Universidad
Uno de los programas de “¿Te lo vas a comer?” estará dedicado al ejército español, formado por cerca de 130.000 militares. Casi la mitad, 53.000, son soldados de tierra o tropa. La preparación física de un militar es fundamental para desempeñar su trabajo y por tanto, su alimentación también.
Pero, ¿comen bien los militares? ¿Quién gestiona las cocinas de los cuarteles? Chicote habla con militares que se arriesgan a ser expulsados de las Fuerzas Armadas por contar cómo es su día a día. “Ellos han denunciado la pésima calidad de la comida que ingieren”, comenta el presentador. De la misma manera que varios jóvenes universitarios ponen en entredicho lo que comen en diferentes residencias universitarias del país y que podremos ver en otro programa.
¿Quién se encarga de dar de comer a la élite del deporte?
Conseguir una medalla olímpica es el sueño de todo deportista de élite. “De hecho, los éxitos de los deportistas españoles se han convertido en Marca España y nos sentimos orgullosos de ellos”, dice Chicote. En nuestro país hay más de 300 deportistas que reciben dinero del Estado para poder dedicar su vida al deporte. Muchos de ellos viven en los distintos centros de alto rendimiento públicos que hay repartidos en el país. Y la alimentación juega un papel clave para conseguir los objetivos deportivos. “En el programa que dedicamos a ello analizamos la importancia que tiene la nutrición en los resultados deportivos y veremos algún caso que está poco controlado por las instituciones”, nos explica Alberto Chicote.