Teletropezones 2016: “Con A de harina” y otros 23 momentos bochornosos cazados por las cámaras

Y hay más: Silvia Jato al más puro estilo de Mariló Montero, la ‘resurrección’ de Juan Gabriel en la gala de los Grammy Latinos, el pretendiente de Nuria Fergó en ‘First Dates’…

 

Publicidad - Sigue leyendo debajo
“Con la a… ¡harina!” (Pasapalabra)

Daniel y Jesús Oviedo, los Gemeliers, no tuvieron una buena tarde en su visita a Pasapalabra, ya que cometieron graves errores gramaticales y de cultura general. Daniel respondió “harina” en una palabra que empezaba por “a” y en el rosco dijo que “jueves” era el séptimo mes del año. Su hermano Jesús no se quedó atrás al creer que “olla” se escribe con hache.

“Dentro del ‘aborigen’ de trabajo…” (OT: El reecuentro)

Antes de la famosa cobra, David Bisbal también se convirtió en el centro de las risas tuiteras al continuar durante el segundo capítulo de El reencuentro un discurso de su compañero Javián sobre la familia: “Me veo muy reflejado en sus palabras porque es verdad que dentro de todo el aborigen del trabajo que tenemos, que es muy fuerte…”. Se refería, claro, a la vorágine de trabajo.

“Solo tenía los ojos cerrados” (Sálvame Deluxe)

La entrevista a Charlotte Canniggia, de GH VIP, no debía de interesar nada a Lydia Lozano, que se echó una cabezadita en el sillón. “¿Pero yo molesto a alguien?”, preguntó la bella durmiente, que recién despertada por María Patiño no podía ocultar su cansancio fruto de los ensayos de su sección Lydia quién baila. “Solo tenía los ojos cerrados y me duelen los pies, nada más, pero me estaba enterando de todo”, aseguró cuando la presentadora le ponía al día de lo sucedido.


Lydia Lozano se duerme en Deluxe por dm_52779a8f0de4b

“No es el Gordo, chiquilla” (Andalucía Directo)

El día de la Lotería de Navidad vimos en directo una de las mayores decepciones jamás televisadas: esta mujer de Granada presumía de que había ganado el Gordo y, tras la insistencia de la reportera, accedió a sacar el boleto de donde lo llevaba escondido. El presentador desde plató se dio cuenta de que bailaba un número –“No es el Gordo, chiquilla, a ver cómo se lo dicen…”– mientras ella narraba su alegría: “Estaba en la casa fregando y he mirado los números, mi tita me ha dicho ‘¡corre que voy a por ti!’…”. La misma gente del pueblo la sacó de su error y su cara fue un poema.

“Hasta un niño de 5 años sabe dónde está Australia” (Gran Hermano VIP)

En una gala de nominaciones, Francisco Nicolás tenía que localizar Australia en un mapa gigante y no fue capaz: primero señaló Groenlandia y después Canadá. “No sé ya que pensar, ya no veo ni el mapa”, se disculpaba ante las risas del público. “Voy a ser el hazmerreír de este país y con razón”, vaticinó. El primero fue Rappel, que se cebó con su ignorancia: “Hasta un niño de 5 años sabe dónde está Australia… ¡Si está en medio del océano! Y no es un país, es un continente entero”, dijo para rematar el despropósito, porque sí es un país y está en el continente Oceanía.


Francisco Nicolás no sabe ubicar Australia en... por CaronVania-4251

“El Muro de Berlín estaba en la zona de América…” (Gran Hermano)

La concursante, que estudia Odontología, intentaba explicar a sus compañeros la historia del Muro de Berlín: “Estaba en la zona de América, y estaba separada a un lado la gente un poco más pobre y al otro había gente más rica. Y después de tantos años separados, 20 o así, no podía pasar nadie al otro territorio… Una guerra muy importante hasta que los obreros, digamos, ya se hartaron y cogieron y empezaron a destrozarlo…”. Ninguno de los concursantes la corrigió.


Cuál fue la historia del Muro de Berlín... por Nozomi-

“¿Winnie de Pooh es una rata o un oso?” (Supervivientes)

Miriam y Yurena protagonizaron los momentos más surrealistas de Supervivientes. En un debate, Sandra Barneda las sometió a un test para ganar utensilios para la supervivencia como una olla o un kit de pesca. Acertaron preguntas cómo qué utiliza Tarzán para saltar de árbol en árbol, pero se atascaron en otras como qué animal es Winnie de Pooh. Yurena pensaba que es una rata, mientras Miriam lo identificaba con un oso, pero en su país, Perú, lo llaman de forma ligeramente diferente y no se decidía. Al final confiaron en la versión peruana y ganaron un flan.


Qué era Winnie Pooh, una rata o un oso: Las... por TeleNoticiasMadrid
“Lo pagará la cadena…” (Telemadrid)

En Zapeando recogieron uno de los momentos más comprometidos de José Antonio Masegosa, reportero de Telemadrid. Iba a entrevistar al DJ Cristian Varela antes de un desfile de la Fashion Week de Madrid cuando cayó al suelo llevándose por delante una pantalla del músico, que terminó destrozada. Masegosa aseguró que el estropicio “lo pagará la cadena”, ante el enojo de Quique Peinado: “Muy bien… lo pagamos todos”.

(A partir del minuto 2:20)

“La academia le hará llegar el premio a Juan Gabriel”

Andrés Ceballos, vocalista del grupo Dvicio, fue el encargado de anunciar el Grammy Latino póstumo a Juan Gabriel, fallecido el pasado 28 de agosto, días antes de la gala. Pero al ver que no aparecía por el escenario, soltó: “No está. La academia se encargará de hacérselo llegar”. Después de este momento embarazos, Andrés se lamentó en sus redes sociales: “Lo hice fatal. No es una excusa. Yo estaba esperando a su productor o alguien que, en su nombre, viniera a por el premio, y se me ocurrió decir eso”.

Un “pueblecito” llamado Valencia (La mañana de La 1)

La visita de Gloria Gaynor, intérprete del mítico I will survive, al colegio Lluís Vives de Valencia capital incitó a que Silvia Jato, al más puro estilo Mariló, la elogiara de este modo: “Me encanta que gente que lo alcanzado todo, en vez de mirar por encima del hombro a los demás y estar tranquilísima visitando Madrid, vaya a ese pueblecito”. Su frase fue muy criticada, más que nada porque Valencia es la tercera ciudad más grande de España. “Es normal fallar en las ubicaciones con tantos temas en directo”, dijo después ella como excusa.

“He perdido una lentilla” (Antena 3 Noticias)

Era el segundo día de María Rey al frente de Antena 3 Noticias y fue “un desastre”, según lo calificó ella misma después en twitter. La veterana periodista se mostró torpe, perdida y lenta a lo largo de todo el informativo para sorpresa de los espectadores, que se preguntaban en las redes sociales la causa de tanto desatino. La respuesta llegó pocas horas después: “He perdido una lentilla en directo, ¡lo he pasado fatal!”. Tras la explicación, mucha gente la apoyó y ahora luce gafas para evitar otro susto parecido.

“No puedo continuar con la traducción” (Al rojo vivo)

La entrevista de Antonio García Ferreras a Yanis Varoufakis, exministro de finanzas de Grecia, solo pudo durar un par de minutos por un problema técnico. “Lo siento, pero no puedo continuar”, se le escuchó decir en dos ocasiones al traductor. Como el presentador no reaccionaba, insistió: “Se cruza otra señal y no escucho al profesor Veroufakis”. Ferreras no tuvo más remedio que terminar antes de lo esperado. Un cuarto de hora después, se reanudó la entrevista y el intérprete pudo realizar su trabajo.

“Tenemos un problema, no es tu cita…” (First Dates)

Carlos Sobera quiso que la cita de David y Almudena fuera especial: llamó a Nuria Fergó, a quien ella admira, para que la sorprendiera con un plato de jamón y le diera consejos sobre el amor. El pretendiente no reconoció la cantante y se pensó que era su cita para esa noche. “¡Habéis acertado en todo! Una chica delicada, guapa… Y me está ganando con el estómago”. “Tenemos un problema, no es tu cita”, dijo el presentador entre risas.

Su “Magestad”, Felipe VI (televisión pública de Puerto Rico)

La televisión pública de Puerto Rico emitió en directo la inauguración del Congreso Internacional de la Lengua Española, quizá el momento menos adecuado para presentar a Felipe VI con este rótulo: “Su ‘Magestad’ el Rey de España”. El enunciado permaneció diez segundos en pantalla y después fue corregido por la palabra bien escrita, Majestad.

“Los bellos de punta” (El chiringuito de Jugones)

A lo largo del año hay decenas de errores en los rótulos de los programas, casi todos relacionados con el uso de la hache en los tiempos verbales compuestos, confusiones entre la ‘s’ y la ‘x’ y unos cuantos bien llamativos que bailan, o ‘vailan’, la ‘b’ y la ‘v’. Este de El chiringuito de jugones, en referencia al vello corporal de Lucas Vázquez, es de los más difíciles de digerir. En el mismo programa también se lucieron con un enorme “James se ha ‘avandonado’” que fue corregido por el propio Pedrerol en directo.

“Precipitaciones locamente fuertes…” (Telediario)

Otro clásico de los rótulos es que el encargado de escribirlos se coma letras por las prisas… Y alguna vez provoca momentos muy divertidos, como las “precipitaciones locamente fuertes”, el lugar de “localmente”, que cayeron sobre Canarias según esta pieza del Telediario.

“Es que estoy malita…” (Sálvame)

Justo el día en que Paz Padilla se reencontró con los colaboradores tras su polémica boda con Juan Antonio Vidal, a la presentadora le tocaba hacer la publicidad de unos zapatos, pero no pudo acabar porque le dio un ataque de tos. “Es que estoy malita”, decía mientras bebía agua y abandonaba el plató por detrás. Su compañero Kiko Hernández la sustituyó.

Sátur, como una Nancy (Águila Roja)

En un capítulo de Águila Roja vimos a Sátur (Javier Gutiérrez) con el pelo casi rapado, mucho más corto de como lo luce siempre en la serie. Pero cuando la trama le llevó a él y al protagonista a unas termas en Sevilla, de repente lo vimos con el pelo más largo y la barba tupida, su imagen habitual. Al salir del balneario, volvía a tener el rasurado del inicio.

El secado instantáneo de Paula Echevarría (Velvet)

Era la escena cumbre de la serie y uno de los besos más largos de la historia de la televisión. Alberto (Miguel Ángel Silvestre) vuelve de Nueva York y su reencuentro con Ana (Paula Echevarría) se produce justo mientras estalla una tormenta. La escena contenía tantos planos distintos de ese beso apasionado a cámara lenta que en montaje se hicieron un lío: a veces ella tenía el pelo empapado y de repente volvíamos a verla con su media melena seca y bien peinada.

“Has hecho bien en parar” (La voz)

En la primera gala en directo de La voz, LaCris, del equipo de Malú, se vio obligada a repetir el inicio de su actuación por un error: la claqueta que daba paso a su canción no entró a tiempo y la concursante, que interactúa con varios instrumentos, paró y pidió volver a comenzar. “Has hecho bien porque no estaba sonando como tenía que sonar, y luego ha ido todo fenomenal”, le dijo Jesús Vázquez. Aún así no logró plaza para la semifinal.

Nadal, eliminado por Murray… Y por TVE (Telediario)

Andy Murray eliminó a Rafa Nadal del Master de Tenis de Madrid… Y TVE, también. La cadena desconectó el encuentro en los momentos decisivos para dar paso al Telediario, decisión que enfadó a los espectadores, que se tuvieron que conformar con una pequeña ventana en la que no se distinguía dónde estaba la pelota y además ni siquiera apareció en plano el último punto. TVE pidió disculpas después.

“Nos ha salido en catalán” (Telediario 1)

En la primera jornada de los Juegos Olímpicos, Sergio Sauca dio paso a una noticia sobre un boxeador que arrancaba así: “Samuel Carmona porta tatuat el nom del seu avi [lleva tatuado el nombre de su abuelo…]”. Y al poco, lo retomó: “Les pedimos disculpas por este reportaje hecho en catalán y también en castellano, y que nos ha salido en la primera lengua”. Pero al final no se emitió completo. Curiosamente lo firmaba Marc Martín, que dimitó como Subdirector de Deportes de TVE solo 20 días antes de la cita olímpica, adonde viajó como un profesional más.

“Solo lo logró Michael Phelps en la Alemania de Hitler…”

Durante los Juegos de Río se hizo viral un vídeo de Pekín 2008 en el que el venezolano Willie Oviedo hace el ridículo al narrar los 4x100 estilos de natación, prueba en la que Michael Phelps optaba a su octavo metal: “Jamás ningún hombre se ha podido colgar ocho medallas de otro. Solo lo logró Phelps en Múnich en 1972, en la Alemania de Hitler, quien ni siquiera quiso dárselas”. Ese año ni Phelps había nacido –fue en 1985–, ni Hitler vivía –se suicidó en el 45.

“El tiempo, con Albert Rivera” (Telediario 2)

La ronda de consultas de Felipe VI con los diferentes líderes políticos trajo de cabeza a Ana Blanco: “Ahora la información del tiempo con Albert Rivera”, dijo mezclando el nombre del líder de Ciudadanos con el de su compañero, Albert Barniol. “Tanto hablar de las cuestiones políticas que al final tenemos este lapsus”, corrigió con una sonrisa.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
Más de Programas TV