Cumplido su séptimo año en TVE, Martín Barreiro se ha consolidado como uno de los profesionales más creíbles del gremio. Por eso aprovecha esta charla para concienciarnos contra el cambio climático y aclararnos algunos tópicos.
¿Hasta qué punto debemos preocuparnos?
Que nos estamos cargando el planeta es una evidencia y no es un problema irresoluble.
¿Qué podemos hacer?
Sobre todo, crear conciencia. Todo suma y no coger el coche un día, por ejemplo, ya ayuda.
¿Cuánta culpa tienen los políticos?
Ellos tienen una agenda que nosotros les dictamos, así que…
En TVE insistís mucho.
Pero sin ser machacones. Aquí la Tierra hace muy buen trabajo y en nuestra sección, siempre que podemos, dejamos alguna píldora.
Estás entre los presentadores mejor valorados.
Bueno… intento empatizar con el público. No hay que ser protagonista, pero sí captar la atención de la gente y resultar agradable.
¿Cómo compaginas eso con ser riguroso?
No es fácil encontrar el equilibrio. Tenemos una gran responsabilidad con el espectador y eso genera tensión. Además de acertar con la previsión, intento ser didáctico y útil.
¿Qué reproches te hacen?
Que los hombres del tiempo nos equivocamos mucho es un tópico. Cada vez conocemos más la atmósfera y erramos menos. Luego hay gente que te dice que no tapes Baleares, que hables más de su ciudad… Y también me preguntan mucho por qué me desabrocho el botón de la chaqueta (risas).
¿Tienes estilo propio?
Es todo muy sutil, pero cuando me paran por la calle noto familiaridad. ¡Y me gusta!
¿Cómo has evolucionado en estos años?
He ganado confianza para hacer pronósticos y en cómo contarlo. Y de algunos compañeros he aprendido a verme, ya que es la mejor manera de mejorar cómo lo cuentas. La autocrítica es clave.
¿Cómo es vuestro trabajo en equipo?
Nos repartimos las tareas, interpretamos los modelos meteorológicos analizando la situación actual y con todos los datos hacemos la previsión, hasta llegar a un discurso consensuado.
Tu especialidad es…
Como soy gallego, me fascina el pronóstico marítimo. Trabajé en oceanografía también y se me da bien.
¿Se nota cuando un compañero no ha estudiado para esto?
Si no eres experto en meteorología se nota, pero no digo que esté mal. A veces nos tachan de ser demasiado técnicos, pero si lo explicas bien, funciona.
¿Nunca pensaste en ser investigador?
Como físico, era una opción. Pero es una tarea exigente y compaginarla con la tele no es fácil.