Es el físico experimental de Órbita Laika, que presenta Goyo Jiménez, y hace un balance muy positivo de las cuatro temporadas del programa, en el que el humor y la ciencia van de la mano.
¿La ciencia es más amena gracias a la tele?
La ciencia siempre ha sido apasionante. Descubrir, inventar, conocer... La curiosidad va ligada al ADN de todos.
¿Qué aportas al espacio?
Explico cosas a través de experimentos, que son una herramienta visual importante para emocionar y transmitir conocimiento.
¿Cómo se trabaja con un astronauta como Pedro Duque?
¡Es un crack! Y el espacio también es una caja de sorpresas. El otro día le pregunté a qué olían las cosas allí.
¿Qué respuesta tenéis de los jóvenes y niños?
Nuestro objetivo no es despertar vocaciones. Queremos fomentar el pensamiento crítico y la pasión por la ciencia.
¿Los experimentos que más han gustado?
Para mí, conseguir el punto triple de nitrógeno. Ha sido excitante.
¿Y los más difíciles?
Los que se han hecho a menos 40 grados.