Publicidad - Sigue leyendo debajo
Precedida por rumores que han servido para multiplicar el interés de sus fans, llega por fin la cuarta temporada de Sherlock, que podrá verse en Netflix a partir del lunes 2, y solo un día después de su estreno en Reino Unido, en la BBC.
Como presuponíamos al final de la tercera tanda, al quedarse Mary (Amanda Abbington) embarazada, el Doctor Watson (Martin Freeman) se ve obligado a afrontar la aventura de ser padre, lo que provoca sentimientos encontrados en el sabueso Sherlock: quiere proteger al niño de todos los males, pero está celoso al haber dejado de ser el centro de atención de su fiel ayudante. Esto solo ocurre en el cálido interior del 221B de Baker Street. En el frío exterior, arrecian los problemas.
Los capítulos Las seis Thatchers, El detective moribundo y El problema final, de 90 minutos cada uno “son mucho más oscuros –revela Cumberbatch– ya que el detective se enfrenta a un terrible suceso del pasado que siempre había querido olvidar”. ¿Alguna pista? “Solo puedo decir que tiene que ver con Moriarty [Andrew Scott ] y con el sentido de la moralidad de mi personaje; simboliza mi lado oscuro y vamos a tener unos duelos asombrosos”.
Otra de las novedades es que las mujeres ganan protagonismo en las tramas: la señora Hudson (Una Stubbs), dueña de la residencia en la que vive Holmes, es el eje de casi todo el segundo capítulo, y la forense Molly Hooper (Louise Brealey) se convierte en algo más que la confidente del investigador. Para conocer más detalles, habrá que esperar al lunes 2 de enero.
Toby Jones (Wayward Pines)
se suma a esta etapa como Culverton Smith, un personaje
que aparece en el segundo episodio y es “pura maldad,
el mayor villano de la serie…
Solo podía interpretarlo él”,
según el creador Steven Moffat.
Netflix, como productora, empieza el año a la conquista del único género que le queda por dominar, la comedia. Día
a día, disponible a partir del viernes 6, es un remake de la serie producida por Norman Lear en 1975.
Esta versión, escrita por Gloria Calderon (Cómo conocí a vuestra madre) relata las vivencias de una familia cubano-estadounidense compuesta por Penélope (Justina Machado), una madre prejubilada con una hija adolescente, Elena (Isabella Gómez);
Alex, un hijo inadaptado adicto a los videojuegos (Marcel Ruiz), y la abuela Lydia, interpretada por Rita Moreno. Célebre por el papel de la temperamental Anita en la película musical West Side Story (1961), Moreno fue la primera
actriz hispana en ganar el Oscar de Hollywood.
‘Nashville’ - MOVISTAR SERIES
El canal estadounidense CMT ha rescatado Nashville, cancelada por la ABC tras su cuarta temporada para alivio de sus seguidores, que se quedaron sin descubrir qué pasó con el avión de Juliette Barnes (Hayden Panettiere), desaparecido con ella a bordo en el último capítulo. El viernes 6 sabremos el destino de Juliette y Rayna (Connie Britton), dos cantantes de country.
‘Portlandia’ - MOVISTAR SERIES
Convertida en serie de culto gracias al encanto de sus protagonistas, Fred Armisen (Saturday Night Live)
y la compositora Carrie Brownstein, llega el sábado 7 la séptima entrega de Portlandia, en la que se explica cómo surgió la amistad entre Candance
y Toni antes de convertirse en dueños de la librería feminista en una ciudad
anclada en los noventa.
Rashilda Jones interpreta
a la detective Angie Tribeca, en los nuevos diez episodios de la segunda temporada, que comienza el sábado 7,
y el domingo 8 emitirá
un maratón. Junto a su compañero Jay, un pastor alemán, resuelve los casos más peculiares e hilarantes de Los Ángeles. En esta entrega participan James Franco, Alfred Molina y la cantante Norah Jones.
Publicidad - Sigue leyendo debajo