El trabajo, las responsabilidades familiares, el ajetreo de las tareas del hogar… La vida diaria puede acabar volviéndose agobiante y aburrida, y en muchas ocasiones, optamos por sucumbir a la rutina en lugar de combatirla. De este modo, terminamos sumidos en un estado de tedio que nos aleja de la alegría.
Una de las áreas donde más se nota el desgaste cotidiano es en el sexo. Tanto si tienes pareja como si no, seguro que en las épocas de más estrés tu libido desciende hasta límites insospechados, ¿o no? Pues en esos momentos, algo tan simple (y a la vez tan complicado) como cumplir una fantasía erótica, puede ser justo lo que necesitas para recuperar 'la chispa' perdida.
Tienes derecho a cumplir tus fantasías… ¡En cualquier momento!
Si estás al tanto de las últimas tendencias, sabrás que el poliamor se ha instaurado como uno de los tipos de relaciones románticas más populares entre jóvenes y no tan jóvenes. Pero, ¿a qué se debe su triunfo? Básicamente, a la libertad que ofrece el hecho de poder mantener una relación íntima con diversas personas, y al enriquecimiento que conlleva en cuanto a experiencias. ¿Por qué no animarte a probarlo? Te aseguramos que la edad no importa en absoluto. Plataformas como Gleeden, creada por mujeres y líder en encuentros extraconyugales y sexo digital, son perfectas para dar el salto de la monotonía a la diversión. Y es que no existe mejor anti-aging que una dosis de pasión bajo las sábanas…
Estos datos te interesan
¿Sabías que, según un estudio de Gleeden, solo el 9% de los españoles han cumplido todas sus fantasías? Curiosamente, un 21% afirma que el motivo de no haber cumplido todas sus fantasías es por no haber encontrado a la pareja idónea para ello. Además, el 38% de los encuestados por Gleeden tiene inclinación hacia la dominación, el 31% al voyeurismo, el 18% al exhibicionismo y un porcentaje más bajo a la podolatría (fetichismo por los pies) o el sadomaso. ¿Te incluyes en alguno de los porcentajes?, ¿y todavía no lo has probado? ¡El momento es ahora!
Participa en la II edición del concurso 'Muerde la manzana'
¿Siempre te ha gustado la escritura erótica, pero nunca te has lanzado a ello? Pues aprovecha la ocasión y envíanos un relato*, real o ficticio, con tu nombre o un pseudónimo, de menos de 1.000 palabras. ¡Tienes hasta el 30 de mayo! Puedes mandárnoslo a través del formulario que te dejamos a continuación, donde también encontrarás las bases legales y toda la información que necesitas conocer.
Si tu historia es la que más nos gusta** y ganas el concurso, tu relato se publicará en nuestra web y en la revista. Además, el portal Gleeden lo promocionará para que tu fantasía anime a más mujeres a disfrutar de un rato de sexo. El relato ganador se llevará un lote de libros eróticos de la escritora Julie Kenner (Editorial Grijalbo), una suscripción digital anual a Diez Minutos y una escapada de fin de semana. El finalista, un kit de libros eróticos y la suscripción. ¡No te lo pienses más!
*La redacción se reserva el derecho a editar el relato si considera que no se ajusta al lenguaje y a la línea editorial de la cabecera.
** El jurado está compuesto por responsables de Gleeden, la propia redacción, la periodista Silvia C. Carpallo y la médica y autora de literatura romántica y erótica Mimmi Kass. Habrá un ganador y un finalista.
Aránzazu Díaz Huerta es experta en decoración en Nuevo Estilo, por eso ha convertido su hogar en una especie de pop up store de las últimas tendencias, y por eso disfruta tanto elaborando contenidos sobre interiorismo. Además, se lo pasa genial buscando los hoteles más originales del mundo para sorprender a sus lectores. Le apasiona todo lo que tiene que ver con el hogar, pero también la moda, la belleza, el lifestyle y las mascotas, y aunque no tiene cuenta en TikTok, no se pierde ni un solo trend.
Se graduó en Comunicación Audiovisual en 2016 en la Universidad Pontificia de Salamanca, y continuó sus estudios con un máster en Periodismo Cultural por la Universidad San Pablo CEU. En el verano de 2017, hizo el curso de Escritura Creativa en la Escuela de Escritores de Madrid. Y cuando llegó la pandemia, se refugió en el Curso Online de Periodismo Especializado en Moda, Belleza y Estilo de Vida de la revista Vogue en Condé Nast College Spain. Además, como buena cinéfila que es, ha colaborado en el libro ''El clasicismo en el cine. Una mirada intergeneracional'', de D. Pedro Sangro Colón y D. Miguel Ángel Huerta Floriano.
Antes de comenzar su trayectoria en el mundo del periodismo freelance, pasó por la Cadena Ser de Oviedo y la revista cultural El Duende. También tuvo su propia columna de opinión en el periódico Salamanca RTV al día.
Desde el año 2017, colabora como redactora de contenidos online en Mi Casa, Nuevo Estilo y otras revistas del Grupo Hearst, incluyendo el departamento de Branded Content. En su tiempo libre, escribe relatos de ficción y no ficción, habiendo publicado en la revista literaria Fábula, y hace fotografías de paisajismo (especialmente, de lugares donde haya flores).