-MEJOR PELÍCULA
GOYA DE 2018: 'LA LIBRERÍA', DE ISABEL COIXET
'Verónica', de Paco Plaza
'El autor', de Manuel Martín Cuenca
'Verano 1993', de Carla Simón
'Handia', de Aitor Aregi y Jon Garaño
-MEJOR DIRECCIÓN
Manuel Martín Cuenca, por 'El autor'
Aitor Arregi y Jon Garaño, por 'Handia'
GOYA 2018: COIXET, POR 'LA LIBRERÍA'
Paco Plaza, por 'Verónica'
-MEJOR DIRECCIÓN NOVEL
Javier Calvo y Javier Ambrossi, por 'La Llamada'
Sergio G. Sánchez, por 'El secreto de Marrowbone'
GOYA 2018: CARLA SIMÓN, POR 'VERANO 1993'
Lino Escalera, por 'No sé decir adiós'
-MEJOR GUIÓN ORIGINAL
Pablo Berger, por 'Abracadabra'
Carla Simón, por 'Verano 1993'
GOYA 2018: AITOR ARREGI Y ANDONI DE CAÑOS, JON GARAÑO Y JOSÉ MARI GOENAGA POR 'HANDIA'
Fernando Navarro y Paco Plaza, por 'Verónica'
-MEJOR GUIÓN ADAPTADO
Manuel Martín Cuenca y Alejandro Hernández, por 'El autor'
Coral Cruz y Agustí Villaronga, por 'Incierta gloria'
GOYA 2018: ISABEL COIXET, POR 'LA LIBRERÍA'
Javier Calvo y Javier Ambrossi, por 'La Llamada'
-MEJOR MÚSICA ORIGINAL
-MEJOR MÚSICA ORIGINAL
GOYA 2018: PASCAL GAIGNE, 'HANDIA'
Alberto Iglesias, 'La cordillera'
Alfonso Vilallonga, 'La librería'
Eugenio Mira, 'Verónica'
-MEJOR GUIÓN ORIGINAL
Pascal Gaigne, por 'Handia'
Alberto Iglesias, por 'La cordillera'
Alfonso de Vilallonga, por 'La librería'
Chucky Namanera (Eugenio Mira), por 'Verónica'
-MEJOR CANCIÓN ORIGINAL
GOYA 2018: 'LA LLAMADA' DE LEIVA, EN 'LA LLAMADA'
'Rap zona hostil' de Fenyx y Roque Baños, en 'Zona hostil'
'Algunas veces' de José Luis Perales, en 'El autor'
'Feeling lonely on the Sunday Afternoon' de Alfonso de Vilallonga, en 'La librería'
-MEJOR ACTOR PROTAGONISTA
Andrés Gertrúdix, por 'Morir'
Antonio de la Torre, por 'Abracadabra'
GOYA 2018: JAVIER GUTIÉRREZ, POR 'EL AUTOR'
Javier Bardem, por 'Loving Pablo'
-MEJOR ACTRIZ PROTAGONISTA
Maribel Verdú, por 'Abracadabra'
Emilie Mortimer, por 'La librería'
Penélope Cruz, por 'Loving Pablo'
GOYA 2018: NATHALIE POZA, POR 'NO SÉ DECIR ADIÓS'
-MEJOR ACTOR REVELACIÓN
Pol Monen, por 'Amar'
GOYA 2018: ENEKO SAGARDOY POR 'HANDIA'
Eloi Costa, por 'Pieles'
Santiago Alverú, por 'Selfi'
-MEJOR ACTRIZ REVELACIÓN
Ariana Paz, por 'El autor'
GOYA 2018: BRUNA CUSI, POR 'VERANO 1993'
Itziar Castro, por 'Pieles'
Sandra Escacena, por 'Verónica'
-MEJOR ACTOR DE REPARTO
José Mota, por 'Abracadabra'
Antonio de la Torre, por 'El autor'
GOYA 2018: DAVID VERDAGUER, POR 'VERANO 1993'
Bill Nighy, por 'La librería'
-MEJOR ACTRIZ DE REPARTO
GOYA 2018: ADELFA CALVO, POR 'EL AUTOR'
Anna Castillo, por 'La Llamada'
Belén Cuesta, por 'La Llamada'
Lola Dueñas, por 'No sé decir adiós'
-MEJOR DIRECCIÓN DE PRODUCCIÓN
Mireia Graell Vivancos, por 'Verano 1993'
GOYA 2018: ANDER SISTIAGA, POR 'HANDIA'
Alex Boyd y Jordi Berenguer, por 'La librería'
Luis Fernández Lago, por 'Oro'
-MEJOR DIRECCIÓN DE FOTOGRAFÍA
Santiago Racaj, por 'Verano 1993'
GOYA 2018: JAVIER AGIRRE ERAUSO, POR 'HANDIA'
Jean Claude Larrieu, por 'La librería'
Paco Femenía, por 'Oro'
-MEJOR MONTAJE
David Gallart, por 'Abracadabra'
Ana Pfaff y Didac Palou, por 'Verano 1993'
GOYA 2018: LAURENT DUFRECHE Y RAÚL LÓPEZ, POR 'HANDIA'
Bernat Aragonés, por 'La librería'
-MEJOR DIRECCIÓN ARTÍSTICA
Alain Bainée, por 'Abracadabra'
GOYA 2018: MIKEL SERRANO, POR 'HANDIA'
Llorenç Miquel, por 'La librería'
Javier Fernández, por 'Oro'
-MEJOR DISEÑO DE VESTUARIO
Paco Delgado, por 'Abracadabra'
GOYA 2018: SAOILA LARA, POR 'HANDIA'
Mercè Paloma, por 'La librería'
Tatiana Hernández, por 'Oro'
-MEJOR MAQUILLAJE Y PELUQUERÍA
Sylvie Imbert y Paco Rodríguez Frías, por 'Abracadabra'
GOYA 2018: AINHOA ESKISABEL, OLGA CRUZ Y GORKA AGUIRRE, POR 'HANDIA'
Eli Adánez, Sergio Pérez Berbel y Pedro de Diego, por 'Oro'
Lola Gómez, Jesús Gil y Óscar del Monte, por 'Pieles'
-MEJOR SONIDO
Daniel de Zayas, Pelayo Gutiérrez y Alberto Ovejero, por 'El autor'
Sergio Bürmann, David Rodríguez y Nicolas de Poulpiquet, por 'El bar'
Iñaki Díez y Xanti Salvador, por 'Handia'
GOYA 2018: AITOR BERENGUER, GABRIEL GUTIÉRREZ, NICOLAS DE POULPIQUET, POR 'VERÓNICA'
-MEJORES EFECTOS ESPECIALES
GOYA 2018: JON SERRANO Y DAVID HERAS, POR 'HANDIA'
Reyes Abades e Isidro Jiménez, por 'Oro'
Raúl Romanillos y David Heras, por 'Verónica'
Reyes Abades y Curro Muñoz, por 'Zona hostil'
-MEJOR PELÍCULA DE ANIMACIÓN
'Deep', de Julio Soto
'Nur eta Herensugearen tenplua', de Juan Bautista Berasategui
GOYA 2018: 'TADEO JONES 2. EL SECRETO DEL REY MIDAS', DE ENRIQUE GATO Y DAVID ALONSO
-MEJOR PELÍCULA DOCUMENTAL
'Cantábrico', los dominios del oso pardo, de Joaquín Gutiérrez Acha
'Dancing Beethoven', de Arantxa Aguirre
GOYA 2018: 'MUCHOS HIJOS, UN MONO Y UN CASTILLO', DE GUSTAVO SALMERÓN
'Saura(s)', de Félix Viscarret
-MEJOR PELÍCULA IBEROAMERICANA
'Amazona', de Clare Weiskopf y Nicolas van Hemelryck (Colombia)
'Tempestad', de Tatiana Huezo (México)
GOYA 2018: 'UNA MUJER FANTÁSTICA, DE SEBASTIAN LELIO (CHILE)
'Zama', de Lucrecia Martel (Argentina)
-MEJOR PELÍCULA EUROPEA
'Cest la vie!', de Eric Toledano y Oliver Nakache
'Lady Macbeth', de William Oldroyd
GOYA 2018: 'THE SQUARE', DE RUBEN ÖSTLUND
'Toni Erdmann', de Maren Ade
-MEJOR CORTOMETRAJE DE FICCIÓN
'Australia', de Lino Escalera
'Baraka', de Néstor Ruiz Medina
'Como yo te amo', de Fernando García-Ruiz
'Extraños en la carretera', de Carlos Solano
GOYA 2018: 'MADRE', DE RODRIGO SOROGOYEN
-MEJOR CORTOMETRAJE DOCUMENTAL
GOYA 2018: 'LOS DESHEREDADOS', DE LAURA FERRÉS
'Primavera rosa en México', de Mario de la Torre
'The Fourth Kingdom', de Adán Aliaga y Álex Lora
'Tribus de la inquisición', de Mabel Lozano
-MEJOR CORTOMETRAJE DE ANIMACIÓN
'Colores', de Arly Jones y Sami Natsheh
'El ermitaño', de Raúl Díez
'Un día en el parque', de Diego Porral