Hugh Jackman, el premio Donostia más campechano y simpático de Hollywood
Hugh Jackman, el actor de moda en Hollywood que recogió el Premio Donostia, fue el encargado de poner el broche de oro en lo relativo al glamour a una 61 edición que se quedó algo escasa en la presencia de estrellas de la gran pantalla sobre la alfombra roja y que perdió para la clausura a última hora a Helena Bonham Carter.

Hugh Jackman, el actor de moda en Hollywood que recogió el Premio Donostia, fue el encargado de poner el broche de oro en lo relativo al glamour a una 61 edición que se quedó algo escasa en la presencia de estrellas de la gran pantalla sobre la alfombra roja y que perdió para la clausura a última hora a Helena Bonham Carter.
Hugh Jackman ya tiene su Premio Donostia

Hugh Jackman (44 años) ya tiene su Premio Donostia. El actor australiano, con traje oscuro y camisa azul, recibió la distinción del Festival de Cine de San Sebastián de manos de su colega mexicano Diego Luna en la gala celebrada en el Kursaal donostiarra.
Su familia le ha contagiado el amor por San Sebastián

"Arratsaldeon, gracias". Así comenzó Jackman su discurso en el que señaló sentirse "muy halagado por recibir este galardón y por la gran acogida que me ha dispensado la ciudad y su gente". "Mi familia dice que San Sebastián es una ciudad para enamorarse de ella; llevo años oyendo a mi mujer hablar de esta ciudad como si fuera un 'affair', de su comida, de sus playas, de su gente", ha dicho.
"Este es un premio que siempre lo llevaré en mi corazón, como a esta ciudad; este día no lo olvidaré", continuó.
Humilde al recordar los premios de Peck y De Niro

“Me sentí humilde, increíblemente humilde”, dijo Hugh al repasar la lista de ganadores del Premio Donostia y encontrar a su primer poseedor: Gregory Peck. “Para mí es más que un icono: recuerdo siendo adolescente verlo en 'Matar a un ruiseñor' y en todas sus películas y pienso que es increíble. Y Robert de Niro y tantos otros. Me parecía imposible ser mencionado en la misma lista que ellos así que es un gran honor y un tesoro”.
"Estoy muy feliz de recibir este premio, es un festival importante a nivel internacional y a partir de ahora será el festival de la familia Jackman. Lo pondré delante de mis hijos a la hora de desayunar y les diré que es un premio importante y que hay que respetarlo", continuó.
De paseo en bici por las calles de la ciudad

Hugh Jackman vivió una intensa jornada antes de recibir el premio. El X-Men más famoso se dejó ver pedaleando y escoltado por sus guardaespaldas en numerosos puntos de la ciudad.
Ataviado con chándal negro y gris y gafas de sol, el australiano no tuvo problema en plantarse sobre la mountainbike en la entrada principal del María Cristina y aparecer, ante los fans allí congregados, en su versión más deportiva a la vuelta del paseo.
Lo más llamativo del 'look' de Lobezno, sin embargo, no fue su campechanía, ni siquiera que la cremallera ligeramente abierta de su chaqueta dejara ver que es un hombre de pelo en pecho, sino los zapatos 'fivefingers' (calzado especializado con huecos para los dedos) que vestían sus pies.
'Prisioneros', su último trabajo llamado al éxito

Eso sí, si la noche anterior Lobezno se demoraba varios minutos en firmar autógrafos y sacarse fotos con el respetable antes de perderse en el interior del hotel, por la mañana se lanzó a subir las escaleras del hall a la carrera, no sin antes dedicar un gesto a sus seguidores que parecía decir "luego nos vemos".
A las 15 horas el protagonista de títulos como 'Australia' y 'Los miserables' posó para la prensa en las terrazas del Kursaal. Tras la sesión de fotos, a las 15.20 horas, compareció en rueda de prensa para presentar 'Prisoners', la película de Denis Villeneuve en la que encarna a un padre cuya hija ha desaparecido.
Un papel que ha hecho reflexionar a Jackman

Sobre el personaje de Keller Dover, un padre cuya hija menor desaparece y que decide ocuparse personalmente de recuperarla, el actor dijo que protagoniza una historia dramática, brutal y devastadora. "Cuando ruedas una película como ésta, piensas en tu propia vida y te haces muchas preguntas. ¿Estoy educando adecuadamente a mis hijos? ¿Les estoy previniendo lo suficiente como para que se mantengan a salvo? ¿Podré hacerlo sin convertirlos en seres temerosos de lo que les pueda pasar y, en definitiva, de la vida?, reflexionó el actor.
El sex symbol que saca cada día la basura

Uno de los momentos más divertidos fue cuando el hombre al que la revista People consideró el más sexy del mundo en 2008 fue interrogado sobre si teme perder su poder de seducción. "¡Nunca me he creído un sex symbol! ¿Por qué estas cosas no te ocurren cuando tienes 18 o 20 años y realmente lo necesitas, y no cuándo llevas ya 15 años casado? Ya le puedo repetir a mi esposa que soy el más deseado, ¡que ella seguirá mandándome a sacar la basura!".
Sobre su personaje, Jackman detalló que se trata de "un hombre oscuro, pasional y muy duro, y yo soy un tío normalito, muy moderado, incluso aburrido".
Sin apenas tomar aliento, Jackman recorrió con sus mejores galas la alfombra roja que va desde el María Cristina hasta el Kursaal donde, a las 18.30, recibió el Premio Donostia.
Un recibimiento de gran estrella de Hollywood

La entrada de Hugh Jackman fue digna de los mejores momentos del festival, a la altura de una de las grandes estrellas de Hollywood. Miles de personas abarrotaban los alrededores del María Cristina y del Kursaal para ver al actor y éste no defraudó. Durante 20 largos minutos se paseó por la alfombra roja para firmar autógrafos y hacerse fotos con sus fans alardeando de una simpatía a prueba de bomba.
Los familiares de los presos vascos le dieron una bandera

Durante su paseo por la alfombra, el actor dejó una imagen insólita enarbolando una bandera a favor del acercamiento de los presos etarras. Animado por un grupo de jóvenes representantes del colectivo y ante la sorpresa general, el intérprete tomó la bandera blanca que le entregaron con la leyenda "Euskal Presoak Euskal Herrira" ("Presos vascos a casa") y la mostró con gesto simpático ante los cientos de fans y periodistas que aguardaban su llegaba.
Un ''caníbal'' que nos llegará al corazón

La cuarta jornada del Festival de Cine de San Sebastián se esperaba con mucha expectación, y uno de los motivos era la presentación de 'Caníbal', la nueva película de Manuel Martín Cuenca.
El film es una de las grandes apuestas del momento, pues ya figura entre las cuatro aspirantes a representar a España en la categoría de la mejor película en lengua no inglesa en los Oscar.
Antonio de la Torre acudió en buena compañía, junto a su compañera de reparto, Olimpia Melinte. La actriz utilizó su clutch transparente que contenía en su interior un corazón en color rojo, para demostrar que el 'caníbal' de De la Torre también tiene sentimientos.
Antonio de la Torre, candidato a Mejor Actor

'Caníbal', además de tener una potente campaña publicitaria, cuenta con otro factor importante a su favor: la interpretación del actor Antonio de la Torre, que presenta su candidatura a 'Mejor Actor', y que se ha convertido en uno de los más grandes del cine español en los últimos años.
El actor, como no podía ser de otra manera, no falló en la alfombra roja de San Sebastián.
Olimpia Melinte, de blanco impoluto

La actriz Olimpia Melinte fue vestida de blanco impoluto, recordando la inocencia y vulnerabilidad que posee el personaje al que da vida en la película.
La joven intérprete acompañó este elegante vestido con un clutch transparente que contenía en su interior un corazón en color rojo, a juego con sus llamativos pendientes.
La 'love story' de Manuel Martín Cuenca

Antonio de la Torre y Olimpia Melinte protagonizan esta 'love story' de director Manuel Martín Cuenca, que posó junto a sus actores.
La película narra la historia de Carlos, el sastre más prestigioso de Granada, un hombre trabajador que esconde un lado oscuro: es caníbal y se alimenta de mujeres sin remordimiento. Nina, una joven rumana que busca desesperadamente a su hermana desaparecida, aparece en su vida. De esta manera, Carlos conocerá por primera vez el amor.
Esta historia promete marcar nuestro cine este año después de arrasar en Toronto.
Aunque al principio las críticas no eran demasiado favorables, después de esta última proyección, la calificación ha sido de fascinante. Sólo queda esperar al próximo 11 de octubre, cuando se estrena en nuestros cines.
Elegante premiere para ''Oktober November''

'Oktober November' se presentó primero por la mañana del lunes 23 de septiembre, y horas más tarde, tuvo lugar este elegante photocall. La película del director Götz Spielmann intenta luchar contra la banalidad con la que hoy en día se trata temas como la vida o la muerte.
La cinta fue presentada por el director y el resto del reparto en el marco de la 61 edición del Festival de Cine de San Sebastián.
Las protagonistas apuestan al rojo y al negro

Junto al director estuvieron sus protagonistas, los actores Sebastian Koch, Ursula Strauss y Nora Von Waldstätten.
Mientras Ursula Strauss se atrevió con el rojo para su discreto modelo, Nora se decantó por un elegante vestido negro de corte helénico.
San Sebastián recibe a Oliver Stone

El director estadounidense Oliver Stone es otro de los rostros conocidos de celuloide que se encuentra estos días en San Sebastián, disfrutando de lo mejor de la gran pantalla. Así lo vimos acudir a una reunión en la que el tema de debate, cómo no, era el cine.
Serrat y Sabina en San Sebastián

Dos de los cantautores españoles más importantes, Juan Manuel Serrat y Joaquín Sabina, presentaron en la 61 edición del Festival de Cine de San Sebastián el documental 'El Símbolo y el cuate', que está dirigido por el periodista Francesc Reale.
Se rodó durante su última gira latinoamericana y recoge momentos de sus conciertos en México, Argentina, Perú, Chile y Uruguay.
Fue en México donde el periodista Ricardo Rocha, amigo de ambos, acuñó el que sería el título del filme, pues dijo: "Serrat es el símbolo vivo, aquel que llegó a México en 1968, un soñador de pelos largos. Sabina es nosotros mismos, nuestro amigo, nuestro cuate".
Dos amigos sobre el escenario... y en la gran pantalla

Durante el encuentro con la prensa, tanto Serrat como Sabina se mostraron muy contentos y demostraron, una vez más, la gran relación que les une y que ha hecho posible que hayan trabajado juntos de gira y con tanto éxito.
Un caníbal muy divertido

El actor Antonio de la Torre llegó a San Sebastián el domingo para presentar este lunes su último trabajo cinematográfico, "Caníbal", a las órdenes de Manuel Martín Cuenca, que posó junto a él y junto a la protagonista femenina, la actriz rumana Olimpia Melinte.
De la Torre cogió en brazos a su compañera de reparto, con la que parece llevarse a las mil maravillas.
Antonio de la Torre en su mejor papel

De la Torre ha confesado que su papel en esta película ha sido, sin duda, el papel de su vida. Así lo confesó también en el pasado Festival de Cine de Toronto, a donde también han acudido a presentar el film.


Jessica habló con Kiko tras su ruptura con Irene

El influencer Pablo Garna deja las redes para ser sacerdote

La expareja de Antonio Tejado afronta la petición de cárcel

La madre de Michu opina del testamento de su hija