Deja de esconder tu melena rizada en coletas y recogidos que no le dan el protagonismo que se merece y ofrécele una nueva vida gracias al método curly de Clearé Institute®. Una revolucionaria tecnología basada en la sinergia del extracto y aceite de semillas de amaranto y el hidrolizado de quinoa que forman el tratamiento curly girls expert.

Pero no te agobies por el inglés ni por la química, que ahora mismo te explicamos en qué consiste esta nueva línea específica para cabello rizado y así te des cuenta de por qué debes tenerla ya en tu radar beauty.

Rizos naturales, definidos y sin encrespamiento

El objetivo del método curly de Clearé Institute® es aportar y mantener un alto nivel de hidratación en el cabello rizado, sea cómo sea. Es decir, los seis productos que forman el tratamiento curly girls expert es una línea adaptada a todo tipo de rizos. Pero lo más importante de todo es la porosidad de tu cabello que se traduce en si es capaz de absorber y detener la humedad del mismo y retener también los ingredientes de los productos que usas para su cuidado. Ya tengas una porosidad alta, baja o media, el método curly cubre las necesidades de tu cabello según su densidad, elasticidad, porosidad y además, ofrece una solución adaptada a tus necesidades. El método curly de Clearé Institute se abrirá paso para lograr unas resultados impresionantes.

Ingredientes específicos para la limpieza y el cuidado del cabello rizado

Como te decíamos al principio de este artículo, hay dos pilares que sostienen el éxito de este tratamiento curly girls expert. Dos formulaciones específicas para la limpieza y cuidado del cabello rizado, que actúan definiendo la forma original natural de los rizos, con fluidez y manejabilidad, anti-frizz y consiguiendo hidratación, brillo, volumen y luminosidad.

  • Extracto de semillas de amaranto

Es capaz de reconstruir la estructura interna del cabello aportando volumen y brillo. Además, reduce la fricción entre las cutículas evitando el encrespamiento y favoreciendo el movimiento natural del cabello. Notarás la diferencia sí o sí.

  • Hidrolizado de proteínas de trigo y quinoa

Altamente micronizadas, estas penetran profundamente en el córtex, reparando y protegiendo el cabello desde el interior. Lo mejor es que reduce la rotura del cabello en más de un 80% y también contiene una base dermoprotectora con karité (calma la sequedad), meadowfoam (restablece la elasticidad), jojoba (aporta suavidad), mimosa y girasol (nutren el rizo y lo definen).

  • Aceite de semillas de Pracaxi Orgánico

Perfecto para hidratar y proteger el cabello, acondicona y nos aporta una sensación de suavidad. Y no solo eso, también controla el encrespamiento en nuestra melena.

Las seis estrellas del método curly Clearé Institute®

Conocida la teoría, pasemos ahora a la práctica para presentarte los seis productos que cambiarán tu cabello rizado para siempre. Esta rutina curly girls cambiará la relación con tu pelo; palabra.

No solo limpia el cabello suavemente, sino que lo nutre, hidrata y revitaliza la fibra capilar aportando un rizo definido, brillante y le aporta un movimiento natural de raíz a puntas. La guinda del pastel llega con su prevención del encrespamiento y su alisado de cutículas. Sin olvidar que está formulado con un 97,2% de ingredientes de origen natural.

Rutina Curly Girls: alterna el champú low poo con el bálsamo co-wash curly, usa un producto por semana. Completarás el tratamiento con la mascarilla, el booster, la bruma vitaminada y el aceite curly.

Aporta forma y volumen a los rizos, facilitando el peinado y evitando el encrespamiento. Su súper poder es la definición que le ofrece al cabello aumentando así su resistencia a la rotura. Contiene un 98,4% de ingredientes de origen natural.

Rutina Curly Girls: utiliza el champú y el bálsamo co-wash curly, uno por semana, como primer paso para limpiar y cuidar el rizo. Después, completa el tratamiento con la mascarilla, la bruma vitaminada y el aceite curly.

cleare institute
Laboratorios Phergal.

Su función es la de limpiar, acondicionar y ayudar a desenredar el cabello aportando un extra de brillo. También proporciona forma y volumen al cabello aumentando su resistencia a la rotura. Y está formulado con un 98,6% de ingredientes de origen natural.

    Rutina Curly Girls: puedes alternarlo con el Champú Curly, usando un producto por semana. Además, completarás el tratamiento curly con la mascarilla, el booster, la bruma vitaminada y el aceite.

    Te encantará porque favorece el correcto cepillado a la vez que define el rizo dando brillo y movimiento a tu melena. Y contiene un 97,1% de ingredientes de origen natural.

    Rutina Curly Girls: como primer paso en la limpieza y cuidado del rizo utiliza el champú y el bálsamo co-wash curly. Para completar el tratamiento incluye la mascarilla, el booster y el aceite curly.

    text
    LABORATORIOS PHERGAL

      Su uso nutre y acondiciona intensamente el cabello, además de conseguir unos rizos suaves, brillantes, definidos y con volumen. Fundamental el hecho de que también regenera la fibra capilar. Formulada con un 98,1% de ingredientes de origen natural.

      Rutina Curly Girls: si buscas un rizo limpio y cuidado, debes aplicar como primer paso el champú y el bálsamo co-wash curly, y completa tu tratamiento con la mascarilla, el booster, la bruma vitaminada y el aceite curly.

        El acabado perfetco para un rizo revitalizado y con un brillo intenso. Además, su función reparadora también hidrata, define el rizo y protege el cabello. Olvídate del encrespamiento y de la rotura gracias a él. Con un 89,1% de ingredientes de origen natural.

        Rutina Curly Girls: completa tu tratamiento con el champú y el bálsamo co-wash curly. Posteriormente te tendrás que aplicar la mascarilla, la bruma vitaminada, el booster y el aceite.

        linea curly phergal cleare institute
        Laboratorios Phergal.

        Apúntate ya a esta rutina curly girls expert utilizando estos seis productos de Clearé Institute®, de Laboratorios Phergal, para que tu melena rizada sea la más envidiada y deseada de todas.

        Headshot of Carmen Raya

        Carmen Raya es experta en celebrities, entretenimiento, moda, belleza, fitness y estilo de vida. Una periodista capaz de escribir de cualquier cosa como avalan sus 15 años de experiencia profesional. Comenzó su carrera profesional en la revista OK! allá por 2009 (aunque sigue siendo irresistiblemente joven) y desde entonces no ha parado de darle a la tecla en medios como InTouch, Qué me dices, Vanitatis, Lecturas, Cuore, Mujerhoy o WomenNow.

        No hay nada que le guste más que entrevistar a famosos, nacionales e internacionales, sobre todo si se dedican al cine y a la televisión. ¿Algunas de sus entrevistas favoritas? Con Charlize Theron, Tom Cruise, Keanu Reeves, Margot Robbie, Sam Heughan…

        Su idilio con Hollywood viene de lejos. Estudió Producción de cine y televisión en la Universidad de Los Ángeles en California. Desde allí realizó reportajes para Cinemanía y continuó escribiendo de moda, belleza y estilo de vida para revistas como Woman, Stilo o Harper 's Bazaar. Una etapa en la que también aprendió el bello arte de salir a andar por las playas de Santa Mónica y realizar ejercicio moderado y por ello comenzó a escribir sobre deporte en Correr y Fitness y Women 's Health.

        Nadie como Carmen para encontrar los últimos fenómenos virales en redes sociales, ya que ella misma es toda una estrella de Instagram. ‘El Latte show con Carmen Raya’ es su programa de entrevistas con famosos que se emite en sus Stories. 

        Actualmente, se siente como pez en el agua en Esquire, donde lleva varios meses escribiendo sobre cultura pop, celebrities y entretenimiento. Compagina su labor en Esquire con contenidos de Branded Content para Vocento y El Corte Inglés.

        Entre sus planes de futuro está escribir un guión de una serie de televisión de la que ya tiene nombre: ‘Lady Corona’. Porque si ganó el segundo premio del I certamen de microrrelatos 'Sucedió en la feria' organizado por el Club de Escritura de la Biblioteca de Albacete en 2013 por su “sentido del humor, frescura y chispa”, cualquier cosa puede pasar. 

        Carmen Raya es licenciada en Periodismo y máster en Periodismo y Divulgación por la Universidad Complutense de Madrid, tiene un título de Posgrado en Periodismo Digital por la Universidad de Alcalá de Henares y se sacó dos veces (dos) el C1 de inglés por la Universidad de Cambridge. Ah, y también ha estudiado un curso de UX Writing por si un día las máquinas se comen a los periodistas. Ella prefiere estar de su lado.