La depilación por láser tiene casa día más adeptos, aunque todavía son muchas las personas que tienen dudas. Aquí encontrarán las respuestas:
• ¿Es un tratamiento seguro?
Completamente seguro, sin riesgo de infecciones ni contagios.
• ¿Quién es el candidato ideal?
Esta tecnología es más efectiva cuanto más grueso y más oscuro sea el pelo porque de esa manera atraerá más la luz. Y la piel, mucho mejor blanca.
• ¿Cualquier persona se puede hacer un tratamiento de depilación con láser? Sí, salvo contraindicación médica que puede venir por distintos motivos: sensibilidad, medicación, varices, embarazo, problemas circulatorios, diabetes, herpes, algún tipo de enfermedad de la piel... Lo mejor es que ante la duda se consulte al especialista del centro o al propio médico.
• ¿Cada cuánto tiempo me puedo repetir la sesión?
Cada cinco o seis semanas mínimo es lo recomendable. Pero depende mucho de cada persona.
• ¿Es doloroso?
No puede decirse que sea un tratamiento doloroso, aunque algunas personas pueden sentirse molestas con el aire frío que suele llevar incorporado el aparato. También se puede sentir un leve dolor en los tratamientos de zonas muy extensas. Pero en esos casos, se puede aplicar una crema anestésica media hora antes y prácticamente ni se nota.
• ¿Cuánto vello se elimina en una sesión?
En cada sesión se elimina todo el vello de esa zona, aunque sólo un 20% se destruye de forma permanente. El resto reaparece al cabo de mes y medio. Por eso son necesarias varias sesiones hasta conseguir eliminarlo definitivamente. También es cierto que tras cada sesión el pelo crece menos y más débil. En algunas zonas como ingles o piernas, si el pelo no ha vuelto a crecer en siete meses, lo más probable es que nunca aparezca.
• ¿Se puede depilar con láser cualquier parte del cuerpo?
Sí, incluyendo el mentón, el labio superior, las mejillas, las orejas, nariz y frente. Es más, también está indicado para las aureolas del pecho y la línea alba.
• ¿Se me puede irritar la piel tras el tratamiento?
No es irritación, pero la piel puede quedar sonrosada como unas dos horas. Se quita aplicando algún producto con aloe y es recomendable que no te dé la luz en horas y te protejas del sol.