Después de películas tan reconocidas como 'Astronautas' –que le valió la nominación al Goya–, '13 rosas' y 'No me pidas que te bese porque te besaré', y de personajes en series como 'La Señora' y 'Bandolera', Teresa Hurtado de Ory es ahora una especie de Bridget Jones a la española. La actriz andaluza, que dejó su Sevilla natal para abrirse camino en Madrid, protagoniza en Cuatro 'Ciega a citas', la adaptación de una serie que ha tenido mucho éxito en Argentina y a la que se enfrenta "con mucha ilusión y ganas de dar lo mejor de mí".
-Das vida a Lucía, una periodista poco agraciada y con unos kilos de más que busca un novio para ir a la boda de su hermana, ¿cómo te ves en este papel?
-Se trata de una chica normal. Una chica llena de complejos por culpa de una madre que lleva machacándola toda la vida y comparándola con su hermana pequeña.
-¿Te ha costado interpretarlo?
-Para mí lo interesante es contar que una chica que puede tener mucho que ofrecer se sienta tan acomplejada. Creo que desafortunadamente pasa mucho en nuestra sociedad porque, si no eres delgada y guapa como las modelos que vemos todos los días en la tele, te venden la idea de que no puedes ser plenamente feliz. Creo que es un grave problema en el que debemos poner conciencia.
-Es un poco el estilo de Bridget Jones, ¿te ha servido de inspiración?
-Sí, por supuesto. Bridget y Lucía se parecen en que no están del todo a gusto con sus cuerpos y creen que deben cambiar muchas cosas de sus vidas.
-Dices que también te has inspirado en ti misma en momentos bajos.
-Sí, todos hemos tenido momentos en los que sentimos más inseguridad con el cuerpo, en el trabajo, en el amor... Por fortuna, yo estoy rodeada de gente maravillosa que me hace avanzar y sacar lo positivo de mí.