close up image of young woman looking at camera, with short hair, sitting with legs half crossed and arm resting on her leg, in cheerful attitude, laughing dressed in casual clothes in light tones in the middle of a meadow at sunset in the countryside moment of enjoyment and relaxation on a summer evening
Israel Sebastian

¿Qué se siente cuando te diagnostican un cáncer ginecológico? ¿Con quién compartir la soledad, la tristeza y el vacío? ¿Cómo asumir los cambios físicos? ¿Cómo evitar el aislamiento? ¿Cómo afrontas el tratamiento? ¿Cómo afecta a tu vida, a tu trabajo, a tu día a día? ¿En quién puedes apoyarte? ¿Cómo se transforman tus emociones?... Éstas son solo algunas de las preguntas que se hacen las mujeres que han vivido o están viviendo con un cáncer ginecológico.

Para todas ellas, para las que lo tienen, lo han tenido o lo tendrán, para ti y para mí, quizá no tengamos las respuestas, pero sí un mensaje de esperanza en forma de vídeo que hemos preparado en DIEZ MINUTOS, de la mano de GSK, con motivo del Día Mundial del Cáncer Ginecológico, el 20 de septiembre.

close up image of young woman looking at camera, with short hair, sitting with legs half crossed and arm resting on her leg, in cheerful attitude, laughing dressed in casual clothes in light tones in the middle of a meadow at sunset in the countryside moment of enjoyment and relaxation on a summer evening

El tercer cáncer más común en mujeres

El 20 de septiembre es el Día Mundial del Cáncer Ginecológico, el tercero más común en mujeres, por detrás del cáncer de mama y del cáncer de colon y recto (1). El cáncer ginecológico agrupa seis tipos de tumores: el de ovario, endometrio o útero, vulva, vagina, cuello de útero o cérvix y trompas de Falopio (2). Se estima que para el año 2023 se diagnosticarán 13.081 nuevos casos de cáncer ginecológico siendo el cáncer de endometrio el más frecuente, seguido del cáncer de ovario y del cáncer de cérvix (1).

Por eso, con este vídeo, que se basa en la experiencia real de una mujer que fue paciente de cáncer de ovario, hemos querido recordarte y recordarnos lo importante que es mantener siempre una ventana abierta a la luz, al futuro. Y también al presente.

Porque hay vida durante y después del cáncer

Porque a veces, simplemente, hay que parar; hacer lo que puedas. Porque hay familia, amigos y profesionales. Porque hay asociaciones de pacientes, como ASACO y AMOH. Porque hay parques y bosques. Y silencio. Porque siempre hay quienes están dispuestos a ayudar, a escuchar y a acompañar. Y porque nos sobran los motivos para mantener siempre la esperanza.


1: SEOM. Las cifras del cáncer en España 2023. [Internet]. 2023. [Último acceso: septiembre 2023]. Disponible en: https://seom.org/images/Las_cifras_del_Cancer_en_Espana_2023.pdf

2: Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades. Información básica sobre los cánceres ginecológicos. [Internet]. 2023. [Último acceso: septiembre 2023]. Disponible en: https://www.cdc.gov/spanish/cancer/gynecologic/basic_info/index.htm

NP-ES-AOU-PINS-230030(v1) 09/2023

Para más información, contacta con tu médico.