La menopausia es esa etapa en la vida de la mujer que supone el cierre del periodo reproductivo y el inicio de una nueva fase vital. Los ovarios van cesando gradualmente la producción de óvulos y paralelamente disminuye la producción de hormonas femeninas como el estrógeno y la progesterona. Este cambio sucede alrededor de los 50 años y aunque afecta de forma muy obvia al sistema reproductivo, también puede influir de modo importante en el bienestar físico y emocional.
Para acompañarte en este proceso, Asisa ha puesto en marcha un programa integral, en el que tendrás libre acceso a numerosos contenidos interesantes sobre esta etapa, elaborados por especialistas en la materia. Además, las aseguradas de Asisa tendrán acceso directo al chat médico, en el que podrán recibir una atención personalizada, por parte de ginecólogos, médicos generales, dermatólogos, psicólogos, traumatólogos o nutricionistas.
El conocimiento es esencial para afrontar esta etapa desde el optimismo. Y es que, al saber qué podemos esperar de ella, tendremos también la confianza para pasar por la menopausia llevando nosotras mismas el control y sabiendo cómo responder a sus posibles síntomas; que, si bien algunos son muy habituales (sofocos, sequedad, insomnio...) otros pueden darse o no, ya que cada mujer vive la menopausia de forma única.
¿Altibajos en el ánimo? Son totalmente normales
Ya desde la premenopausia (que comienza en los años anteriores a la ausencia de menstruación) es posible que notes, además de cambios físicos, modificaciones en tu estado de ánimo. Se estima que la ansiedad afecta en esta etapa a un 20% de las mujeres. La Dra. Sara Mayero, Jefa del servicio de psiquiatría HLA del Hospital Universitario Moncloa, nos da algunas claves al respecto: " Durante la menopausia nos enfrentamos a numerosos cambios a nivel social (final de la etapa laboral, independencia de los hijos...), que influyen también en nuestro estado anímico. Estos, asociados a las alteraciones hormonales pueden provocar malestar. Aunque no tiene por qué llevarnos a un trastorno emocional, debemos observarnos más".
Sí a la comunicación con tu especialista y tu entorno
Hablar del tema es mucho más importante de lo que puede parecer a simple vista. Como indica la doctora Mayero, "con los profesionales debería hablarse todo. Aportamos conocimientos específicos de los síntomas físicos y los trastornos emocionales que afectan. Por otro lado, las amigas son una gran ayuda para sentirse parte de un colectivo en un proceso vital que compartimos. Y en cuanto a la pareja, tener un apoyo en casa mejora y es importante. Mi consejo es también informarles a ellos, ya que a veces desconocen en qué consiste el cambio".
Podemos poner mucho de nuestra parte para llegar a la menopausia y afrontarla del mejor modo posible, con confianza y optimismo. La doctora Sara Mayero nos da consejos esenciales que podemos empezar a poner en práctica desde ya: "Llevar un estilo de vida saludable en el plano físico (alimentación y dieta) y en el plano emocional (sueño, relaciones, hobbies). Es importante trabajar, a lo largo de toda la vida, un entorno social de apoyo, evitando relaciones tóxicas. Por supuesto, realizar seguimientos ginecológicos regulares, tal y como está establecido, nos hará ser conscientes del proceso y evitar complicaciones cuando llegue el momento de la menopausia".
Incorporar a tus hábitos diarios la actividad física moderada puede incrementar la liberación de endorfinas y fortalecer la capacidad para manejar emociones, por lo que merece la pena ponerse a ello. Los ejercicios más recomendados en esta etapa son los de fuerza y los aeróbicos. También puede ser de gran ayuda dedicar tiempo a la relajación y practicar actividades como la meditación o el yoga.
En definitiva, como comenta la psiquiatra Sara Mayero, "cuanto más sepamos de nuestro cuerpo, de la menopausia y sus posibles efectos, mejor la llevaremos. Y para eso estamos los especialistas". Confía en el tuyo y encara esta etapa con el mejor de los ánimos, porque termina una fase de tu vida, pero comienza otra que puede ser igualmente estupenda.