Entre 2005 y 2008 nos animó a meternos en harina con el programa de La 1 Vamos a cocinar con José Andrés. Entonces ya tenía un prestigio internacional que fue creciendo, llegando a aparecer en lista de 'Las 100 personas más influyentes' por la revista Time en 2012 y 2018, fue premiado como 'Chef excepcional', ganó dos estrellas Michelín, la Medalla Nacional de Humanidad en 2015 y el título “Humanitario del año” por la fundación James Beard. Este último reconocimiento se lo ha ganado a golpe de utensilios de cocina, con los que prepara los menús de su ONG World Central Kitchen, con la que ayuda a las personas más necesitadas.
Tijuana, Puerto Rico, California… y ahora su última parada ha sido Washington DC, donde ha montado unos comedores de campaña para alimentar a los cerca de 800.000 empleados federales que se han quedado sin sueldo por el shutdown o cierre de Gobierno en EEUU. El chef español, enemigo declarado del presidente Trump, sirvió comida acompañado por Nancy Pelosi, presidenta de la Cámara de Representantes.
Los problemas entre el chef y Trump comenzaron en 2015 cuando el cocinero español rompió un contrato para abrir un restaurante en un hotel de lujo del magnate una vez que éste, que aún no había llegado a la Casa Blanca, llamó a los inmigrantes mexicanos "criminales y violadores". Llegaron a un acuerdo 'amistoso' del que no dieron detalles, pero José Andrés no ha dudado en criticar las políticas migratorias del mandatario.