¿Por qué tomar azafrán te hará más feliz?

Hay ciertos alimentos que influyen positivamente en tu estado de ánimo. El azafrán es uno de ellos, pero hay muchos más que incorporados a tu dieta, harán que tengas mejor humor. Que no se te escape ninguno.

victoria's secret backstage
Getty

¿Te gustaría estar de mejor humor? Si la respuesta es afirmativa, debes saber que la dieta juega un papel determinante en lo que se refiere a tu salud emocional. Hay ciertos alimentos que nos hacen más felices a causa de su composición nutricional, como por ejemplo el azafrán, los frutos secos o el chocolate negro. Entre los nutrientes presentes en los alimentos citados, uno de los más importantes es el triptófano, que pertenece al grupo de los 10 aminoácidos esenciales, llamados así porque nuestro cuerpo no los genera de manera natural y tenemos que consumirlos a través de la alimentación. A partir de la ingesta de triptófano, el cuerpo genera serotonina, una hormona que regula el estado de ánimo, por lo que un consumo bajo de este aminoácido puede desembocar en cansancio y un humor negativo. Por ello, escoger alimentos que sean ricos en este compuesto es esencial para llevar una vida más feliz.

Getty

El azafrán es uno de los alimentos que nos ayudan a estar de mejor humor. Sus propiedades ya se utilizaban en la antigua medicina persa y, hoy por hoy, se sabe que el extracto de azafrán ayuda a conseguir un estado de ánimo positivo cuando se incorpora en la dieta, gracias a su gran capacidad de captación de serotonina, la llamada hormona de la felicidad.

Además, este alimento que se consume en España de manera muy extendida, también tiene un gran poder antiinflamatorio y antioxidante, por lo que su integración en la dieta diaria tiene grandes beneficios. Es más, según un reciente metaanálisis llevado a cabo por varias instituciones médicas en Hungría, el azafrán ayuda a mejorar la depresión leve o moderada debido a sus propiedades.

Gtres

Pero este condimento no es el único alimento que contribuye a sentirnos mejor. El chocolate negro, por ejemplo, reduce los niveles de cortisol, la hormona del estrés, y los frutos secos contienen vitamina E y magnesio, componentes esenciales para una dieta sana y equilibrada.

Los huevos, las carnes magras y la avena también son alimentos imprescindibles en el día a día por su aportación de proteínas, así como el pescado azul, que contiene Omega 3, un ácido graso que el cuerpo no produce por sí solo y que protege al organismo contra diversas enfermedades y ayuda al cuidado de la piel y el pelo. La avena y el plátano son asimismo beneficiosos por su aportación de fibra y minerales, y el café en dosis bajas, ayuda a aumentar el nivel de endorfinas por lo que nos hace sentir mejor y ser más felices.

Publicidad - Sigue leyendo debajo