Llena tu hogar de luz inteligente y consigue la mejor atmósfera para empezar el año de la manera más fácil
La luz que quieres y necesitas en cada momento para tu hogar ya es posible.

Llevas tiempo pensando que la iluminación no le hace justicia a tu hogar. O algunas tardes, cuando por fin tienes tiempo para sentarte a leer un rato, te gustaría tener otra luz junto a tu butaca, aunque sabes que también disfrutarías con algo de color cuando no tienes el libro en las manos. La llegada del nuevo año es el momento perfecto para apostar por el mundo de la iluminación conectada. Crear el ambiente perfecto para cada rincón de tu casa es lo más sencillo con WiZ.
Solamente con tu móvil, vía WiFi o con los asistentes de voz que ya utilizas, podrás ajustar la gama de bombillas y lámparas inteligentes de WiZ para que cada rincón tenga la luz justa. Además, con su sencilla app puedes consultar en cualquier momento el consumo y no solo tú, cualquier miembro de la casa con la opción multiusuario. Color, temperatura o intensidad adecuados a cada estancia y a cada momento del día, como tantas veces has planeado. Si te decides a dar el paso, por fin podrás olvidarte de hacer tu sesión de HIIT con la misma luz que ves tus series favoritas por las noches. ¿No te parece suficiente? Piensa, pues, en el ahorro que te supondrá su tecnología LED y toda la información de consumo a un solo click en tu móvil.
WiZ tiene soluciones para todos los problemas que le pongas. Aquí te presentamos algunas de las más populares.
Juan Pelegrín es fotógrafo y redactor desde hace más de veinticinco años y, por necesidad y pasión, experto en la tecnología que lleva optimizando su trabajo desde que abandonó los carretes. O un poco antes. En los lejanos años 80 algunas de las primeras unidades que llegaron a España de los legendarios ZX-81 y ZX-Spectrum cayeron en sus manos.
Juan ha escrito o fotografiado, a veces también las dos cosas a la vez, deportes, viajes, información general, cultura y sociedad. Suele contar entre sus días más felices los años en los que ejerció como crítico de ópera, para al día siguiente sentarse a pie de pista a fotografiar un partido de baloncesto o coger un vuelo a cualquier aeropuerto del mundo. “En África siempre mejor”, asegura.
La tecnología le hace ahorrar tiempo, optimizar su flujo de trabajo y enviar sus fotos y textos los más rápidamente posible (y con la mejor calidad) desde la localización en la que trabaje.
También, por supuesto, conectarse con el mundo, aprender sobre cualquier tema o, por qué no, echar un rato en la consola con su hijo (o en solitario, que enfrentarse a los zombies, suele decir, relaja bastante).
Juan estudió Ingeniería Informática en la UPM, pero enseguida el periodismo se metió en sus venas. Con el paso de los años cursó Filología Hispánica en la UCM. En 2021 empezó a colaborar con diferentes cabeceras de Hearst. Juan ha editado varios libros de fotografía y lleva publicando en diferentes medios españoles y extranjeros más de dos décadas
