Propuestas para cada día
Te encantan las fiestas, las reuniones y los dulces navideños, pero, después de los excesos con la comida y la bebida, seguro que das la bienvenida a la rutina y al comer sano.
La doctora Concepción Vidales, autora, entre otros libros, de “Lo mío no es hambre, es ansiedad”, “Cocina que cura” o “Zumoterapia” (Ed. Cúpula), nos propone un sencillo plan alimenticio para seguir estos días y volver a sentirte ligera y con energía.
Es fácil. Toma nota de las propuestas que hace la doctora para las cinco comidas del día y créate tu propio menú. Además, es muy importante que recuperes o inicies el ejercicio aeróbico regularmente.
DESAYUNO
Fruta natural: Dos o tres rodajas de piña o uno o dos kiwis.
Bebida de soja o leche desnatada con café o té.
Tostada integral con dos lonchas de pavo.
MEDIA MAÑANA
Zumo depurativo de pomelo rosa y naranja o zumo “quitahambre” de manzana verde, piña natural y unas gotas de vinagre de manzana o una pieza de fruta de la temporada.
COMIDA
Primeros: Ensalada de hojas verdes (espinacas, lechuga, canónigos, endibias y pepino).
De aliño, opcional: Vinagre de manzana,
una cucharadita de aceite de oliva o una de mostaza de grano.
Segundos: Pollo asado sin piel y guarnición de espárragos blancos o de vegetales frescos o pescado blanco al horno sobre guarnición de cebolla y zanahoria o carne poco grasa (ternera blanca o conejo) con verduras a la plancha o ensalada.
Postre: Infusión de melisa.
MERIENDA
Yogur desnatado y dos nueces o fruta.
CENA
Primeros: Caldo de verduras (apio, zanahoria, judías verdes, cebolla, puerro, nabo y –opcional– pechuga de pollo desgrasada), tortilla de espinacas o champiñones o alcachofas salteadas.
Segundos: Pescado al horno o lata de atún natural y guarnición de ensalada verde o 125 g de queso fresco y guarnición de tomate natural.
Postre: Infusión de manzana, salvia y sauco.
Opcional: Antes de dormir, una infusión relajante de valeriana.