El fallido golpe de Estado del 23 de febrero de 1981, que comenzó con la toma del Congreso de los Diputados y terminó con la liberación de los parlamentarios, puso en grave riesgo la democracia española. Mientras Tejero (Paco Tous) y sus hombres mantenían como rehenes a los diputados, el Rey (Fernando Cayo), desde su despacho, intentaba contener al ejército y organizar las fuerzas civiles. En medio, un complejo entramado donde Milans (Lluís Marco) y Armada (Juan Diego) movían los hilos. Al fondo del escenario, España entera vivía pendiente de la radio y la televisión.
El golpe de Estado que pudo cambiarlo todo
23-F: La película es la historia de tres golpes: el de Milans, el de Armada y el de Tejero. El golpe fracasa cuando Tejero empieza a entender que ha sido utilizado y es precisamente este hecho lo que hace que todo salte por los aires. Chema de la Peña, con guion de Joaquín Andújar, fue el encargado de dirigir este filme basado en los hechos reales que ocurrieron un día que está marcado en rojo en la historia de España.
Además de Paco Tous, que interpreta el importante papel de Antonio Tejero, destaca especialmente la buena actuación de Juan Diego, cuya interpretación de Alfonso Armada le valió una nominación al Goya en la categoría de Mejor actor de reparto.
Esp., 2011. Drama. 105 min. Dir.: Chema de la Peña. Int.: Paco Tous, Juan Diego, Fernando Cayo, Mariano Venancio, Ginés García Millán, Jordi Bosch, Luis Callejo, Pedro Casablanc, Jesús Castejón, Tomás del Estal, Juanma Lara.