Nueve concursantes buscarán una plaza en la semifinal de Prodigios. Solo uno por categoría, a decisión de Ainhoa Arteta en la categoría de canto, Andrés Salado en la de instrumento y Nacho Duato en la disciplina de danza, lo conseguirá.
Entre los prodigios de esta semana hay un pequeño artista que empezó a tocar el teclado a los siete años, un bailarín con una conexión especial con su hermano, una joven amante del acordeón o una cantante aficionada al piano y al ukelele.
Como cantante invitada, Prodigios recibe la visita de India Martínez, capaz de fusionar el flamenco y el pop como nadie, para enamorar al público y al jurado con su voz. Con la música en directo de la Orquesta Sinfónica de Castilla y León, la andaluza interpretará su tema 90 minutos.
Además, la Orquesta Sinfónica de Castilla y León, dirigida por Salvador Vázquez, abrirá y cerrará esta segunda gala interpretando con maestría los temas centrales de dos conocidas películas: Los vengadores y E.T. el extraterrestre.
El jurado de Prodigios y premios para los mejores
Los candidatos a Prodigio del año, jóvenes entre 7 y 17 años, emocionan y sorprenden con sus actuaciones en un talent show que une el entretenimiento con disciplinas artísticas clásicas.
El coreógrafo y exbailarín Nacho Duato, la cantante lírica Ainhoa Arteta y el director de orquesta Andrés Salado son los encargados de valorar el trabajo de los pequeños artistas y de elegir al Prodigio del año en España. Por su parte, Boris Izaguirre sigue siendo el maestro de ceremonias y Paula Prendes está en el backstage, acompañando a los participantes y sus familiares.
Prodigios otorga al ganador de cada categoría un curso de perfeccionamiento intensivo en el Centro de Alto Rendimiento Musical de la Universidad Alfonso X El Sabio, y el vencedor final, además, será distinguido con 20.000 euros en metálico y el trofeo al Prodigio del año.