Francisco Paesa (Eduard Fernández), ex agente secreto del gobierno español, responsable de la operación contra ETA más importante de la historia, se ve envuelto en un caso de extorsión en plena crisis de los GAL y tiene que huir del país. Cuando regresa al cabo de los años está arruinado y su vida personal atraviesa su peor momento. En estas circunstancias, recibe la visita de Luis Roldán (Carlos Santos), ex Director General de la Guardia Civil, y de su mujer Nieves Fernández Puerto (Marta Etura), quienes le ofrecen un millón de dólares por ayudarles a salvar 1.500 millones de pesetas sustraídos al erario público y para brindarle una oportunidad idónea de mejorar su situación económica, vengándose del gobierno español, en una magistral operación digna del mejor espía ayudado de su inseparable amigo Jesús Camoes (José Coronado).
El liderazgo de Eduard Fernández
El hombre de las mil caras se basa en el libro Paesa, el espía de las mil caras, escrito por el periodista Manuel Cerdán. Dirigido por Alberto Rodríguez, este largometraje ganó dos de los once Goyas a los que fue nominado, el de Mejor guion adaptado y Mejor actor revelación -Carlos Santos-. Este filme se presentó en el Festival de Cine de San Sebastián, donde Eduard Fernández fue premiado con la Concha de Plata como Mejor actor. Fue la tercera película en la que el actor catalán compartió reparto con José Coronado, después de hacerlo en Murieron por encima de sus posibilidades (2014) y Luna caliente (2009).
Esp., 2016. Thriller. 123 min. Dir.: Alberto Rodríguez. Int.: Eduard Fernández, José Coronado, Carlos Santos, Marta Etura, Luis Callejo, Emilio Gutiérrez Caba, Tomás del Estal, Israel Elejalde, Pedro Casablanc.
NOTA: Esta película puedes verla en Netflix