Durante el confinamiento se ha incrementado el precio de la cesta de la compra: un 13% la fruta y la verdura; un 10% las hortalizas y legumbres; un 9% el pescado fresco y un 3% la carne. Según el INE, no se registraban subidas de esta magnitud desde hace al menos siete años.
El reportaje de hoy trata de encontrar respuesta al por qué de estos incrementos, cuando a menudo el producto se está pagando más barato que antes de la pandemia en sus puntos de origen. El aumento de la demanda y el incremento de márgenes para los intermediarios son algunas de las causas.
Una explicación a esta subida de precios
El programa ofrecerá una entrevista con Bibiana Medialdea, directora general de Consumo, que asegura que las subidas de precios son coyunturales. La pandemia también ha cambiado la dieta y los hábitos de consumo de los españoles. Durante el encierro hemos comido y bebido más, hemos comprado más congelados y artículos que antes no se consumían tanto y hemos demandado más comida a domicilio. El reportaje ofrecerá el testimonio de una psiconutricionista que analizará estos fenómenos.