- Las nuevas entregas combinan dos líneas temporales: la familia en 2020 y los Alcántara en 1992, el año de los Juegos Olímpicos de Barcelona
- Justo después del capítulo de estreno de Cuéntame cómo pasó, se emite una nueva entrega de Novéntame cómo pasó, titulada Territorio Indie
Tras casi veinte años en TVE y un detallado recuento de la realidad histórica, la serie de Cuéntame cómo pasó ya está inmersa en su 21ª temporada. Los nuevos capítulos sorprenden al combinar la línea temporal de 1992, el año de los Juegos Olímpicos de Barcelona, con un viaje a 2020, el año marcado por la irrupción del coronavirus. Esta semana, toda la familia Alcántara y el barrio de San Genaro espera con ilusión la presentación del libro de Toni.
Capítulo 382: Un gato llamado Antonio
En 2020, Antonio vuelve a estar en el hospital y está muy bajo de ánimo porque cree que le han ingresado a la fuerza. Además, su estado de salud es delicado y sigue con los pulmones muy tocados.
Mientras, en 1992, Toni ha escrito un libro y hace la presentación en el barrio. Al acto está previsto que acuda el ministro de Educación, Alfredo Pérez Rubalcaba, por lo que se han extremado las medidas de seguridad en San Genaro.
Toda la familia Alcántara deja de lado sus quehaceres diarios para acompañar a Toni. Los vecinos del barrio viven el acto como todo un evento; no todos los días ven tan de cerca a un ministro. Pero un imprevisto de última hora amenaza la presentación del libro y la seguridad en San Genaro.
Novéntame cómo pasó: Territorio Indie
En los 90 estalla una revolución musical independiente que asalta el poder sonoro. Novéntame otra vez, una producción de RTVE en colaboración con Grupo Ganga, entra esta semana en Territorio Indie en compañía de Amparo Llanos (Dover), Fran Fernández (Australian Blonde) o Julio Ruiz (Radio 3) con música de Los Planetas, Fresones Rebeldes, La Buena Vida, Undershakers...