"Queríamos que el público viera la novela en imágenes y eso es lo que se ha conseguido. Ellos han sido los artífices de esa historia de venganza, amor y traición que se entrecruza y que tiene como trasfondo una Barcelona Medieval en una época histórica marcada por la intolerancia religiosa y la segregación social”, añade el director.
La adaptación del best seller de Idelfonso Falcones ha sido financiada, además de por Antena 3, por TV3, la autonómica catalana y por la plataforma digital Netflix, "que seguramente comenzará a emitirla a partir de septiembre", asegura Jaume Banacolocha (CEO de la productora Diagonal TV). "No es tan cara como algunos dicen, pero sí es más cara que otras series –dice Frades- Y por eso mucha gente presupone artificios como grandes batallas, pero esta serie es como los buenos restaurantes, que no te ponen mucha comida pero toda es deliciosa".
Para el director eso supone que se ha cuidado mucho la fotografía, la ambientación y que el plantel de actores es magnífico. "No es una serie grandilocuente, pero sí ascendente. El primer capítulo es más intimista, pero capítulo a capítulo la serie va creciendo en espectacularidad y en acción, al mismo ritmo que la catedral va subiendo". Otra de las características que distingue este producto es que todos los capítulos son distintos porque se cuentan historias distintas y con actores y tono diferentes. "Es una serie cruel y dura, que cuenta una época en la que la justicia era poco justa con el pueblo y el trato a la mujer no era el que se merecía", añade Frade, tras mostrarse satisfecho y orgulloso del trabajo coral de los actores que participan.