Con una textura esponjosa, un curioso sabor y una excelente opinión nutricional impulsada por la propia Organización Mundial de la Salud, el pan de centeno se ha convertido en la gran estrella de todas nuestras comidas, sin importar si son saladas o dulces. Y no, tranquila, ¡no es malo! A diferencia del pan ultraprocesado, presenta una inmensa lista de beneficios nutricionales de los más healthy que, ya te adelantamos, te van a enamorar.

Eso sí, es probable que, si estás acostumbrada a comer el clásico pan de barra, su sabor te pueda resultar algo chocante a primeras. Es un pelín más amargo que el pan de "toda la vida", pero: ¡dale una oportunidad! Te va a ocurrir lo mismo que te ocurrió con los refrescos o el chocolate light, su sabor te chocará al principio pero, ahora, en tu nevera siempre están (porque un caprichito, de vez en cuando, nunca viene mal). Y créenos para acompañar algunas ideas de cenas sanas, es lo más.

rye bread loaf in female hands
Arx0nt//Getty Images

¿Sigues negándonos con la cabeza que no lo vas a querer probar? ¡Pues aceptamos el reto! Como te decíamos este pan cuenta con beneficios espectaculares y no solo eso, sino que, además, se recomienda a multitud de personas con problemas cardiovasculares o con diabetes y ¡mucho más!

Sí, estamos seguras que cuando termines de leer esta lista de beneficios, el movimiento de tu cabeza va a cambiar de dirección y vas a estudiar añadirlo a tu dieta cetogénica para principiantes. Incluso, puede que te animes a crear tu propio pan casero, gracias a la panificadora.

Este tipo de pan recibe también el nombre de alemán o finlandés, pues es muy popular en dichos países de Europa del norte por sus propiedades nutricionales.


freshly baked rye bread just out of the oven
ClarkandCompany//Getty Images

12 grandes beneficios que aporta el pan de centeno

1.Idóneo para dietas

    Si algo caracteriza a este tipo de pan es su alto nivel en fibra, que lo posiciona como un ingrediente interesante de añadir en tu dieta. Un porcentaje que le posiciona como una de las recomendaciones más comúnes de alimento a la hora de iniciar una dieta clásica, pues ayuda a saciar el apetito.

    2. Perfecto en caso de estreñimiento

    ¡Se acabó sentirse hinchada! Al ser rico en fibra, este pan favorece la tarea de los intestinos, favoreciendo la propia digestión y, por consiguiente, el posterior tránsito intestinal, estimulando su regularidad.

    3. Adiós, cálculos biliares

    Si has tenido piedras o cálculos biliares, habrás oído hablar mucho de este pan. A diferencia de los panes ultraprocesados, evita la formación de los cálculos durante el propio proceso de digestión. Con su toma, además, evitarás sufrir esos terribles y característicos dolores y malestares que las acompañan.

    4. Apto para personas diabéticas

    Siguiendo la anterior ventaja, el bajo nivel de azúcar que produce hace que sea un alimento idóneo para personas que tienen que controlar y medir bien, las cantidades de esta sustancia en la comida. Además, como ayuda a regular el azúcar, previene la obesidad, evitando inyecciones.

    5. Reduce el riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares

    Una de las grandes ventajas que posee el centeno es su alto nivel de ácido linoléico, un componente capaz, entre otras cosas, de aportar flexibilidad a los vasos sanguíneos. ¿Esto qué quiere decir? Principalmente, que favorece el riego y flujo de sangre por el cuerpo, disminuyendo la presión arterial que, en ocasiones, deriva a enfermedades cardiovasculares.

    man eating avocado toast with poached egg, close up
    Alexander Spatari//Getty Images

    6. Disminuye el colesterol

    Es uno de los ingredientes principales de las mejores dietas del 2021, porque, además de favorecer el riego sanguíneo, su alto nivel en fibra estimula la eliminación del colesterol malo del cuerpo que se adhiere a las paredes de las arterias causando fuertes y punzantes dolores en el pecho que pueden llegar a crear insuficiencias cardiácas, entre otros malestarles.

    7. Combate la inflamación

    A diferencia de lo que se suele pensar, el pan de centeno sí posee gluten y, por tanto, provoca intolerancia en personas celiacas. Eso sí, a diferencia del tradicional pan de trigo, el centeno es libre de aglutitina, un tipo de componente que insta y promueve la inflamación durante su digestión.

    8. Mejora la salud menstrual

    Numerosos estudios han relacionado el alto nivel de fibra del centeno, con su capacidad especial para mejorar la función intestinal de las mujeres posmenopáusicas.

    9. Fortalece los huesos y los dientes

    Si hay algo que destaca, por encima del resto, en la composición del centeno es su alta porcentaje de fósforo, un mineral que ayuda a desarrollar y fortalecer el esqueleto y, asimismo, a los dientes. Con su toma, aumentarás su resistencia, reduciendo la posibilidad de sufrir fisuras o roturas graves.

    10. Mejora la piel y fomenta el crecimiento del cabello

    Gracias a su composición rica en centeno como el zinc, el magnesio, el calcio y el hierro, el pan de centeno se posiciona como un ingrediente interesante a la hora de retrasar los signos del envejecimiento prematuro. Asimismo, estimula y acelera el crecimiento del cabello.

    11. Proporciona una dosis extra de energía

    A través de su composición rica en proteínas, el cuerpo es capaz de obtener una dosis extra de energía. Asimismo, al contar con una composición rica en el complejo vitamínico B (B1, B2, B3, B5 y B9) ayudan a prevenir la sensación o los signos de fatiga en el cuerpo, llegando a optimizar el propio rendimiento.

    12. Previene la aparición de algunos tipos de cáncer

    Algunos estudios estudios evidencian que, con su toma, gracias a sus altos niveles de antioxidantes, este tipo de pan es capaz de prevenir algunos tipos de cáncer como, por ejemplo, de próstata, de mama y de colón.

      Headshot of Marina Vázquez

      Marina Vázquez es redactora, experta en temas de nutrición, salud mental y vida healthy. No hay receta que se le resista, más aún desde la llegada de la air fryer a su cocina la cual le permite cocinar y hacer recetas más saludables. Ahora bien, aunque hallar ideas de postres sanos que le endulcen el día es una de sus pasiones, el estilo no se queda atrás.

      Periodista por la Universidad Complutense de Madrid, a lo largo de su trayectoria ha formado parte de múltiples cabeceras de temática más lifestyle como Marie Claire o Vanitatis donde, entre otras labores, se ha encargado de redactar las últimas tendencias vistas en el street style

      No se le escapa los últimos entrenamientos de las celebrities como Rosalía, Georgina Rodríguez o Penélope Cruz. Pues ante unos brazos definidos, unas piernas firmes o un abdomen tonificado ahí está ella para enterarse de los ejercicios que ponen en forma a las famosas.

      Marina Vázquez es de las que no se resiste a probar un nuevo cosmético, de la que se meriendan temporadas en una tarde y de las que siempre van con prisa por añadir una serie más a la rutina, pero llegan puntual.