Al hacer la compra todos lo hemos notado. El precio del aceite de oliva se ha disparado y han saltado todas las alarmas. Llama la atención que en uno de los principales países productores, España, el precio del aceite sea tan alto, más incluso que en otros países europeos como Francia, Portugal o Italia. Ante esta evidencia, no sólo los ciudadanos se preguntan qué ha ocurrido para llegar a esta situación. Las principales asociaciones de consumidores: OCU y FACUA-Consumidores en Acción han realizado sendos estudios donde analizan las diferencias de precios tan abismales entre supermercados: la misma marca y el mismo formato puede costar hasta un 45% más caro, de una cadena de supermercados a otra, (lo que se traduce en 4 € de diferencia por litro) según ha demostrado el informe de FACUA.

aceite de oliva donde comprarlo a buen precio
Getty Images

Los agentes implicados en la producción y distribución del aceite responsabilizan de la subida de precios a la sequía y, en consecuencia, a la bajada de cantidad de aceituna recogida. Pero desde OCU nos recuerdan que el aceite que está vendiéndose a día de hoy en los supermercados se pagó a precios normales en almazara. La última cosecha, que sí será más escasa a consecuencia de la sequía, no llegará a los mercados hasta noviembre de este año, por lo que el argumento que dan los agentes no tiene mucho sentido.

Desde OCU y FACUA-Consumidores en Acción se pide al Ministerio de Agricultura que adopte las medidas necesarias para controlar todo el proceso, garantizando que no se cometan abusos ni se especule con los precios. En FACUA dan un paso más y recuerdan al Gobierno que puede fijar precios máximos o topar los márgenes de comercialización, tal y como permite la actual ley del comercio.

En DIEZMINUTOS hemos buscado el mejor precio para ti. El aceite de oliva es un producto con beneficios para la salud: baja los niveles de colesterol LDL-c (malo), eleva los niveles de colesterol HDL (bueno), protege contra la inflamación, el estrés oxidativo y el riesgo cardiovascular. Además, según un estudio de la Universidad de Córdoba, se ha demostrado que presenta un efecto protector contra diferentes enfermedades relacionadas con la coagulación sanguínea y el metabolismo y transporte de lípidos. Todos los aceites de oliva (virgen, virgen extra o simplemente aceite de oliva como el que te proponemos) contienen estos beneficios.

Aceite de oliva: los mejores precios

Aquí tienes los mejores precios encontrados por FACUA con datos del 4 de septiembre en varios supermercados nacionales.

Aceite de oliva virgen Carrefour 1 Litro

Aceite de oliva virgen Carrefour 1 Litro
Crédito: Carrefour
  • Aceite de oliva virgen extra. Botella 1 litro. Mar de Olivos: 7,79 € (Alcampo).
  • Aceite de oliva virgen extra en spray. 200 ml. Hacendado: 2,80 € (Mercadona).
  • Aceite de oliva virgen extra. Garrafa de 3 litros. Coosur: 22,99 € (Lidl).
  • Aceite de olvica virgen extra. Garrafa de 5 litros. Iznaoliva: 33,99 € (Alcampo).
  • Aceite de oliva virgen extra. Lata de 5 litros. De Nuestra tierra: 40,95 € (Carrefour).
Headshot of Mayte Rodríguez

 Mayte es experta en temas de cocina, gastronomía y nutrición con más de 20 años de experiencia en estos campos. Le encanta viajar y probar los productos y recetarios autóctonos. Amante de la cocina, juega a inventar recetas y customiza todas las creaciones que le llaman la atención. 

Su experiencia en nutrición y recetas comenzó en Globus Comunicación donde trabajó en “Cocina al día”, “Cocinar Hoy” y “Dona” escribiendo recetas y aprendiendo de las mejores sobre el maravilloso mundo de los fogones. De ahí, a Axel Springer en un proyecto sobre restaurantes y gastronomía. En RBA siguió escribiendo de cocina en las revistas femeninas “Cosas de Casa” y “Casa al día”. Y ahora en Hearst, en las revistas Diez Minutos y QMD! entre otras. 

Mayte estudió Biblioteconomía y Documentación y no ha parado de leer y documentarse, devorando libros de cocina, nutrición y saboreando la literatura. Entre sus retos próximos aprender más sobre el mundo del vino, seguir viajando para descubrir y disfrutar más de la gastronomía.