España es "el país más rico del mundo". No es solo un lema, es una realidad que se palpa en nuestros mercados y en nuestras mesas. Hablamos de nuestros productos agroalimentarios, desde la agricultura a la ganadería y la pesca, que junto con el resto de profesionales del sector -que van desde la hostelería a las empresas productoras, comercializadoras, transformadoras... y el resto de personas que sitúan a nuestro país como una gran potencia agroalimentaria- han logrado que la despensa española sea una de las más reconocidas.
Somos una potencia alimentaria y gastronómica de calidad que nos convierte en líderes y en el espejo donde se miran muchos otros países. Somos el cuatro exportador europeo y séptimo del mundo. Las exportaciones agroalimentarias y pesqueras alcanzaron un récord en 2023, con más de 70.000 millones de euros. Y se ha conseguido gracias a la calidad de nuestras producciones y el esfuerzo y dedicación de agricultores, pescadores y ganaderos, así como de la profesionalidad del resto de los operadores que miman todo aquello "que nos da de comer". Y hay que reconocérselo. Para ello el Ministerio Agricultura, Pesca y Alimentación cuenta con los Premios Alimentos de España desde 1987. Convocados anualmente, acaban de celebrar su XXXVI edición dejándonos nuevos galadonados a los que seguir la pista.
¿Cómo son los Premios Alimentos de España?
Los Premios Alimentos de España cuentan con seis categorías: Premio "Alimentos de España", Premio "Alimentos de España Mejores Aceites de Oliva Virgen Extra", Premio "Alimentos de España Mejores Quesos", Premio "Alimentos de España Mejores Vinos", Premio "Alimentos de España Mejores Jamones" y "Premio Alimentos de España Mejor Bebida Espirituosa con Indicación Geográfica".
Estos galardones se convocan todos los años excepto el Premio Alimentos de España Mejores Quesos y el Premio Alimentos de España Mejores Jamones que era de carácter bienal, pues el ministro Luis Planas anunció "por sorpresa" que el año que viene habrá ambos premios.
Para la elección de los premiados, el ministro Luis Planas ha subrayado su trabajo, la calidad de sus productos así como la continua modernización de las empresas galardonadas, su adaptación al cambio climático, la aplicación de las nuevas tecnologías, la digitalización, la sostenibilidad ambiental o la economía social como valores y claves del éxito de su trabajo. En total, se han entregado 23 galardones con premiados de Andalucía, Aragón, Cataluña, Castilla y León, Comunidad Valenciana, Galicia, Murcia y Navarra.
Los premiados
PREMIO EXTRAORDINARIO
Corporación de Radio y Televisión Española, Sociedad Anónima, S.M.E.
PREMIO A LA INDUSTRIA ALIMENTARIA
Agro Sevilla Aceitunas S.C.A. Sevilla
PREMIO A LA INNOVACIÓN
Conservas Familia Conesa S.L. San Fulgencio (Alicante)
PREMIO A LA INICIATIVA EMPRENDEDORA
Naria Tech, S.L. Castellón de la Plana
PREMIO A LA PRODUCCIÓN ECOLÓGICA
Luque Ecológico, S.L. Castro del Río (Córdoba)
PREMIO A LA INTERNACIONALIZACIÓN ALIMENTARIA
Única Group, S.C.A. Almería
PREMIO A LA PRODUCCIÓN DE LA PESCA Y DE LA ACUICULTURA
Cataliment, S.L. Alcantarilla (Murcia)
PREMIO A LA COMUNICACIÓN
Efeagro, S.A.
PREMIO A LA PROMOCIÓN
Asociación de Organizaciones de Productores Pesca España, Madrid
PREMIO A LA RESTAURACIÓN
Restaurante Ambivium, S.L.U. Peñafiel (Valladolid)
PREMIO A LA INICIATIVA PARA LA REDUCCIÓN DEL DESPERDICIO ALIMENTARIO
E.I. Es Im-Perfect Food, S.L. Barcelona
PREMIO ESPECIAL Y PREMIO PRODUCCIÓN ECOLÓGICA
Almazaras de la Subbética, S.C.A. Carcabuey (Córdoba)
PREMIO FRUTADO VERDE AMARGO
Almazara de Muela, S.L. Priego de Córdoba (Córdoba)
PREMIO FRUTADO VERDE DULCE
S.C.A. Olivarera La Purísima de Priego de Córdoba, Priego de Córdoba (Córdoba)
PREMIO FRUTADO MADURO
Centre Oleícola del Penedés, S.C.C.L. Llorenç del Penedès (Tarragona)
PREMIO JAMÓN SERRANO U OTRAS FIGURAS DE CALIDAD RECONOCIDAS
Jamón “Jamones Perfecto”. Denominación de Origen Protegida Jamón de Teruel. De Castelfrío Sociedad Anónima Laboral, Cedrillas (Teruel)
PREMIO JAMÓN DE BELLOTA IBÉRICO
Jamón de bellota 100% ibérico “Juan Manuel Gran selección 2020”. Denominación de Origen Protegida Guijuelo. De Juan Manuel Hernández, S.A. Guijuelo (Salamanca
PREMIO VINO TINTO
“Pago de los Capellanes. Un Sueño en las Alturas 2020”. Denominación de Origen Ribera del Duero. De Pago de los Capellanes, S.A. Pedrosa de Duero (Burgos)
PREMIO VINO BLANCO
“Guitián Fermentado en Barrica 2022”. Denominación de Origen Valdeorras. De Bodegas La Tapada S.A.T. Xuga 732, Rubiá de Valdeorras (Ourense)
PREMIO VINO ROSADO
“Salgüero Rosado 2019”. Denominación de Origen Ribera del Duero. De Real Sitio de la Ventosilla, S.A. Gumiel del Mercado (Burgos)
PREMIO VINO ESPUMOSO
“Codorniu Ars Collecta Blanc de Noirs Reserva 2019”. Denominación de Origen Cava. De Codorniu, S.A. Sant Sadurní d'Anoia (Barcelona)
PREMIO VINO DE LICOR
“Amontillado Añada 1975”. Denominación de Origen Jerez-Xérès-Sherry. De González Byass Distribución, S.L.
