La cocina ofrece recetas tan originales y ricas como ésta. El chef Simón Rao, propietario del Restaurante Wok Shanghasi en Madrid, combina la tradición milenaria china, las características preparaciones de la cocina y la cultura de este país con Aceitunas de España. Y es que demuestra que un producto tan típico de España como las aceitunas pueden ser el ingrediente estrella y versátil de un sinfín de platos. ¿El resultado de Simón Rao? Todo un éxito, un precioso trampantojo repleto de sabor a mar.

simon rao chef aceitunas españa

La perla negra de Aceituna Cacereña

la perla negra de aceituna cacereña

Ingredientes (por persona): 2 vieiras, Aceitunas Cacereña negras, 6 colas de langostinos, Maizena, azúcar moreno, conchas de chirlas, de bígaros y de almejas, pimientos de piquillo, aceite de oliva, perejil y sal.

Elaboración

Cortar las carnes de vieira horizontalmente pero no hasta el final. Echar un poco de Maizena en la parte de arriba. Machacar los langostinos en forma de masa, mezclar la masa de langostino sazonada con 4 Aceitunas Cacereña negras picadas, aplicar en el lado enharinado. En la parte abierta coloca una aceituna cacereña con una tira de pimiento en su interior.

Poner un poco de aceite en la olla, colocar las carnes de vieira elaborada en el aceite de oliva y freír las dos caras a fuego medio hasta que esté bien hecho y dorado. Colocar las cares de vieira en sus conchas.

Cubrir el fondo del plato con azúcar moreno, decorar con aceitunas rellenas con tiras de pimiento del piquillo, algunas conchas de almejas, berberechos y bígaros. Adornar con perejil y flores comestibles.

Aceitunas de España. Garantía de Calidad Española

logo aceitunas españa

He aquí un claro ejemplo de cómo las Aceitunas de España traspasan fronteras gracias a su calidad y versatilidad. En esta ocasión el chef Simón Rao, experto en cocina china prepara este plato tan veraniego que es capaz de transportarnos, con su cuidada presentación, a nuestra playa favorita.

Headshot of Mayte Rodríguez

 Mayte es experta en temas de cocina, gastronomía y nutrición con más de 20 años de experiencia en estos campos. Le encanta viajar y probar los productos y recetarios autóctonos. Amante de la cocina, juega a inventar recetas y customiza todas las creaciones que le llaman la atención. 

Su experiencia en nutrición y recetas comenzó en Globus Comunicación donde trabajó en “Cocina al día”, “Cocinar Hoy” y “Dona” escribiendo recetas y aprendiendo de las mejores sobre el maravilloso mundo de los fogones. De ahí, a Axel Springer en un proyecto sobre restaurantes y gastronomía. En RBA siguió escribiendo de cocina en las revistas femeninas “Cosas de Casa” y “Casa al día”. Y ahora en Hearst, en las revistas Diez Minutos y QMD! entre otras. 

Mayte estudió Biblioteconomía y Documentación y no ha parado de leer y documentarse, devorando libros de cocina, nutrición y saboreando la literatura. Entre sus retos próximos aprender más sobre el mundo del vino, seguir viajando para descubrir y disfrutar más de la gastronomía.