Alejo Sauras siempre ha sido un actor meticuloso, disciplinado y perfeccionista. Lo demostró durante su paso por 'Masterchef Celebrity 10', donde conquistó a sus compañeros y a los espectadores con su serenidad, su curiosidad por aprender y su forma de vivir la experiencia, tan emocional que le llevó a discutir con algunos de los concursantes. La sorpresa fue cuando en el programa 7 el jurado decidió que Alejo debía ser el expulsado junto a Rosa Benito por no haberle dado tiempo a presentar el plato completo.

alejo sauras y rosa benito expulsados en el programa 7 de masterchef
RTVE

Pero su expulsión no resta mérito a un actor que ha demostrado sobradamente que tiene dotes para la cocina, hasta el punto de que sus más de 200.000 seguidores de Instagram esperan con ganas algunas de sus recetas. Y una de las más exitosas ha sido la de una Lemon Pie, un postre que él mismo define como "una masa quebrada fina y deliciosa, el lemon curd que es puro vicio y ese merengue italiano que casi nos comemos a cucharadas antes de poder emplatar", confiesa el actor.

Conocido por series como 'Los Serrano' o 'Estoy vivo', Alejo Sauras ha demostrado tener mucho respeto por el producto y una gran precisión técnica gracias, en parte, a las clases que ha recibido de la chef Mar Orozco, con quien ha presentado esta receta de tarta de limón genial para después de las comidas, aunque, reconoce "que no es una receta sencilla".

houston chronicle
Houston Chronicle/Hearst Newspapers//Getty Images

La receta de Alejo Sauras para hacer una Lemon Pie perfecta

Los ingredientes necesarios son 200 g de harina, 100 g de mantequilla muy fría, 60 g de huevo, 10 ml de agua, 4 g de sal, 20 g de azúcar glass y 1 huevo batido (para pincelar la masa). La clave de una buena tarta de limón está en la masa crujiente y delicada que sostiene el relleno. Para conseguirla, el horno debe precalentarse a 180 grados y la mantequilla debe mantenerse siempre fría. Se coloca la harina en un bol o sobre una superficie helada y se añaden los dados de mantequilla junto al azúcar glass. Con una cuerna o las yemas de los dedos, se van integrando hasta que la mezcla tenga esa textura arenosa que promete un buen resultado.

alejo sauras prepara una tarta de limon
Instagram

En el centro se forma un pequeño hueco para añadir el huevo batido con un poco de agua y una pizca de sal. La mezcla se trabaja con suavidad, solo lo necesario para formar una masa plana. "No hay que amasar en exceso o la mantequilla se calentará y perderemos la textura quebradiza". Pero hay una solución: se puede solucionar enfriando la masa en el congelador unos minutos antes de continuar.

alejo sauras prepara una tarta de limon
Instagram

Cuando esté lista, se deja reposar y enfriar bien antes de estirarla con un rodillo, espolvoreando algo de azúcar sobre la mesa para evitar que se pegue. Debe quedar de medio centímetro de grosor y luego colocarse con cuidado sobre un molde de unos 20 cm de diámetro. Se pincha con un tenedor, se cubre con papel de horno y se añaden garbanzos o arroz para que no se infle. Tras 15 minutos en el horno, se saca, se pinta con huevo batido y se hornea de nuevo hasta que adquiera un tono dorado.

Mientras la base se enfría, puedes ir preparando el lemon curd: una crema de limón, mantequilla y yemas tan adictiva, que como dice Alejo Sauras, es "puro vicio". Se vierte sobre la masa horneada y se corona con un merengue italiano. La chef Mar Orozco nos deja las instrucciones en la siguiente imagen.

La versión sin gluten de la tarta de limón de Alejo Sauras

Para quienes necesiten una versión sin gluten, Alejo Sauras y la chef Mar Orozco recomiendan sustituir la harina tradicional por una mezcla de harina de arroz, harina de maíz y azúcar glass y cocer la masa directamente en el molde en el que se servirá la tarta, ya que es más delicada.

Headshot of Ignacio Herruzo Martínez

Ignacio es experto en cultura, pero desde hace más de 10 años se ha especializado en cine y series, tanto las que se estrenan en la gran pantalla como en las plataformas de streaming. Lo mismo te habla de los estrenos de Netflix, HBO Max o Amazon Prime Video, como que te cuenta la última hora de ‘Masterchef’ o de cualquier otro programa de televisión.   

Con ya una larga experiencia como crítico, conoce las mejores series y películas y le encanta verlas antes que tú para poder decirte si merecen la pena o no. Conoce todos los estrenos de la semana y le encanta recomendar series y películas a sus amigos, familiares y a los lectores, algo que ha ido haciendo en diferentes blogs personales y a través de las redes sociales. Le gusta todo: sigue a grandes directores como Martin Scorsese, Quentin Tarantino o Steven Spielberg, y se sabe de memoria todo el universo de Marvel, Star Wars, El señor de los anillos y el mundo Disney.    

La cultura es su principal hobby y aunque se considera un cinéfilo, también le encanta la música, sobre todo internacional, y los videojuegos, a los que dedica todo el tiempo que le deja el cine y las series, claro. El deporte es su otra pasión, que desarrolló en sus inicios en el diario deportivo MARCA.   Ignacio Herruzo es Graduado en Periodismo por la Universidad Rey Juan Carlos en 2012. Desde entonces no ha parado de escribir desde que comenzó en 2013 en el grupo Hearst, donde ha ejercido de redactor en diferentes webs y revistas como Teleprograma, Supertele y Diez Minutos.