Las riadas en España dejan destrozos y fallecidos

Se ha registrado la gota fría más fuerte desde 1987 dejando destrozos y avisos de emergencia en varios puntos del litoral de levante.

Riadas España
Gtres

Un frente de tormentas ha afectado a la Península Ibérica durante los últimos días con efectos devastadores. En la jornada del 12 de septiembre, el levante español ha registrado la gota fría más fuerte desde el noviembre del 1987 que ha tenido sus peores efectos en Alicante donde el agua ha arrasado con varios pueblos llegando a más de un metro de altura en algunas calles. Esta tormenta ha dejado imágenes impactantes en las que se puede ver a personas intentando cruzar la calle subidas en una barca de remo para poder alcanzar sus casas.

La situación ha dejado en algunos pueblos casas aisladas en las que sus habitantes han pedido ser rescatados por la imposibilidad de salir. Así, los efectivos de salvamento y la UME han acudido a los diferentes puntos para poder ayudar a los vecinos acercándoles víveres y todo tipo de enseres para poder pasar el día hasta que las riadas puedan ser achicadas y los ríos vuelvan a su cauce natural.

Víveres UME Almeria
Gtres

La provincia de Alicante ha sido la más afectadas por este temporal causado por un fenómeno calificado como DANA que ha provocado el desbordamiento del río Segura en Orihuela, el municipio más afectado y al que los ministros del Interior, Fernando Grande-Marlaska, y de Cultura, José Guirao han acudido para dar apoyo a los afectados y ver los efectos de primera mano. Grande-Marlaska ha sobrevolado la zona junto a la Guardia Civil asegurando que "impresiona verlo desde arriba".

Y es que el temporal ha dejando numerosos destrozos en todo tipo de edificios, varios heridos a causa de caídas y seis muertos. Cuatro de ellos han fallecido a causa de un ahogamiento al ser sorprendidos por la riada en sus coches. El último de ellos ha sido encontrado en una zona de campo en Orihuela sin lugar donde refugiarse.

Según la Agencia Estatal de Meteorología el temporal se mantendrá durante las próximas horas y deja en estado de preemergencia la Comunidad Valenciana por el desembalse de Santomera en Murcia, que se ha visto sobrepasado por el caudal de agua teniendo que abrir las compuertas con urgencia.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
Más de Estilo de vida