Conseguir un hogar más ecológico es un reto que merece la pena abordar. No necesitas grandes cambios, sino pequeños nuevos hábitos que te ayuden a crear una casa más sostenible y agradable. Naturgy nos propone unos sencillos tips para conseguirlo. ¡Toma nota!
- UTILIZAR MENOS AGUA. ¿Cómo podemos ahorrar en la ducha? Uno de los trucos más eficientes son los perlizadores instalados en los grifos. Como inyectan aire en la salida del agua, la sensación de caudal es la misma pero el consumo se reduce hasta un 60% y, en consecuencia, se reduce la energía para calentarla. Por cierto, según la OMS, las duchas deben durar cinco minutos para conseguir un menor impacto medioambiental.
- CALENTAR LA CASA. Pronto entraremos en los meses más fríos del año y muchas veces utilizamos una temperatura más elevada de lo necesario para calentarla. Si seguimos las recomendaciones del IDAE (Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía de España), deberíamos ajustar el termostato a 20-21ºC durante el día.
- BOMBILLAS LED. Vale la pena cambiar las que tengas en casa por las LED. Es una forma muy rápida de aumentar la sostenibilidad en el hogar, teniendo en cuenta que el 9% de la energía se consume en la iluminación. Esta bombilla consume 2,5 veces menos que una de bajo consumo y 8,9 veces menos que una bombilla tradicional.
- LIMPIAR SIN TÓXICOS. Ahora ya podemos encontrar en el supermercado productos que limpian en profundidad y que son responsables con el medioambiente. Además, se suelen presentar en envases reutilizables, reciclables o biodegradables. Sin embargo, si quieres probar esta nueva forma de limpieza, respetuosa con el entorno, empieza usando jabón de Marsella, bicarbonato, ácido cítrico (un abrillantador natural), vinagre y limón.
- NO DESPERDICIAR COMIDA. Tener una casa sostenible, pasa por evitar el desperdicio alimentario. Cada año, en España, se tiran 23,1 millones de kilos de comida cada semana. También te proponemos que te animes a hacer compost con los restos de tus menús (tienes muchos tutoriales en YouTube).
- AHORRO DE ENERGÍA. ¿Sabías que con un aislamiento de casa adecuado puedes ahorrar hasta un 50% de tus gastos en calefacción o en aire acondicionado? Para pagar menos en la factura de la luz, merece la pena plantearse la instalación de paneles solares. La nueva normativa facilita los trámites, sin peajes ni cargos, y permite instalar estos sistemas a nivel individual o de forma compartida.
Laura Madrueño da ejemplo de un hogar sostenible
La periodista, colaboradora ahora de 'TardeAR', tiene una casa cien por cien sostenible en la sierra de Madrid, donde la madera tiene mucho protagonismo. Además, la casa cuenta con un gran huerto con frutas y verduras de temporada. Laura se encarga de cuidarlo y hace hasta mermeladas caseras con lo que recolecta.
Una casa ecológica desde el principio
Según apuntan desde Naturgy, una casa puede empezar a concebirse como sostenible desde antes de su construcción. Por ejemplo, eligiendo materiales naturales o reciclables. También es importante que estos materiales sean buenos aislantes (como la piedra, el corcho o el PVC) para evitar pérdidas de calor. La orientación de la vivienda que elijamos también será clave para potenciar el autoconsumo de energías limpias, como la solar. Puedes conocer más consejos como estos en Ojo al Vatio, la iniciativa de Naturgy para conseguir ahorrar energía y conseguir un hogar más eficiente.
María Larrocha es experta en cine, música, libros y temas relacionados con ecología y sostenibilidad. Y sobre todo, redactora de noticias del corazón, mundo en el que lleva con mucho orgullo desde 2004. ¿Quién no se relaja leyendo el día a día de nuestros famosos? Ahora disfruta escribiendo sobre las ‘celebrities’ en Diez Minutos, donde también te cuenta los planes que no te puedes perder o cómo poner nuestro granito de arena para hacer un mundo mejor.
Licenciada en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid, empezó en la sección de Cultura de La Razón, para después trabajar en la radio, recalar como correctora en El Mundo durante unos meses y marcharse un año a Inglaterra para perfeccionar el inglés. De vuelta a Madrid aterrizó en la revista Qué me dices!, dónde aprendió que se puede hacer periodismo sin perder el sentido del humor.