La Organización de Naciones Unidas insiste en que las energías renovables son fundamentales para abordar la crisis climática. Afortunadamente, su uso crece cada año, aunque no nos podemos relajar. Según la Agencia Internacional de la Energía (AIE), la participación de las renovables en el suministro eléctrico global llegará al 44 % en 2040. Naturgy nos explica qué beneficios tienen para nuestro entorno. Además, recuerda que en Ojo al Vatio de Naturgy. podrás encontrar los consejos más sencillos y prácticos para ahorrar energía.

¿QUÉ SON LAS RENOVABLES? Las energías renovables son aquellas que se obtienen a partir de fuentes naturales (el sol, el viento, el agua…), por lo que su principal característica es que son inagotables y no producen emisiones de gases de efecto invernadero.

SON INAGOTABLES. Al producirse a partir de fuentes renovables, se adaptan a los ciclos de la naturaleza y nunca se agotan, al contrario que las fuentes de energía tradicionales.

REDUCEN LA DEPENDENCIA ENERGÉTICA. Al tener su origen en la naturaleza, pueden encontrarse prácticamente en cualquier parte del planeta. Solo tiene que haber sol, viento, agua, materia orgánica… El hecho de que las energías renovables sean un recurso endógeno, es decir, que la energía sea local y no haya que importarla de lugares lejanos, es un factor muy valioso.

MEJORA LA CALIDAD DEL AIRE. Los gases contaminantes tienen efectos directos nocivos para la salud (contribuyen al cáncer, al asma y a las alergias, entre otros), por lo que las energías renovables, al no producir combustión, mejoran la calidad del aire.

PUESTOS DE TRABAJO. Las energías renovables contribuyen al desarrollo económico del medio rural y a la cohesión territorial en zonas con retos demográficos, donde las oportunidades de empleo aumentan. La razón es que este tipo de energías ya no usan tecnologías tan mecanizadas y automatizadas como las usadas para generar energía con fuentes fósiles.

ECONOMÍA ESTABLE. Las energías renovables contribuyen a la estabilización del precio de la energía, puesto que no se depende de proveedores externos que pueden alterar dicho precio.

diagrama sobre negro de energias renovables
Instagram

Consenso Internacional

La Comisión Europea se ha propuesto que nuestro continente sea el primero climáticamente neutro en 2050. Para conseguirlo, es imprescindible optar por las renovables. Este reto está enmarcado dentro del “Pacto verde”, donde se abordan también cuestiones como la movilidad sostenible, la protección del ecosistema y la agricultura sostenible.

Mucho camino por recorrer…

ciclo de energias renovables
anand purohit//Getty Images


Los combustibles fósiles son con diferencia los mayores causantes del cambio climático global, ya que son responsables de más del 75% del total de emisiones de gases globales de efecto invernadero y cerca del 90% de todas las emisiones en dióxido de carbono. La ciencia lo indica claramente: para evitar los impactos más negativos del cambio climático, es necesario reducir las emisiones a casi la mitad en 2030. Para lograrlo, necesitamos invertir en fuentes de energía alternativas que sean limpias, accesibles, asequibles, sostenibles y fiables.

La energía solar, una solución al alza

una familia feliz frente a su casa con paneles solares
Jozef Polc / 500px//Getty Images


Dentro de las energías renovables, la solar es la más fácil de llevar a nuestros hogares. Desde Naturgy nos proponen Naturgy Solar, sus paneles solares fotovoltaicos para el autoconsumo. No solo se trata de una fuente de energía renovable y sin emisiones de CO2, también te puede ayudar a bajar tu factura hasta en un 70%. Además, se te pagará por el excedente de energía generada. Esta solución integral de autoconsumo también cuenta con la instalación y tiene amplia garantía y financiación.

Headshot of María Larrocha

María Larrocha es experta en cine, música, libros y temas relacionados con ecología y sostenibilidad. Y sobre todo, redactora de noticias del corazón, mundo en el que lleva con mucho orgullo desde 2004. ¿Quién no se relaja leyendo el día a día de nuestros famosos? Ahora disfruta escribiendo sobre las ‘celebrities’ en Diez Minutos, donde también te cuenta los planes que no te puedes perder o cómo poner nuestro granito de arena para hacer un mundo mejor.   

Licenciada en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid, empezó en la sección de Cultura de La Razón, para después trabajar en la radio, recalar como correctora en El Mundo durante unos meses y marcharse un año a Inglaterra para perfeccionar el inglés. De vuelta a Madrid aterrizó en la revista Qué me dices!, dónde aprendió que se puede hacer periodismo sin perder el sentido del humor.