Ahorrar en la factura de la luz es una de nuestras grandes preocupaciones. Y más en octubre, cuando acabamos de afrontar todos los gastos que conllevan la temida vuelta al cole. Desde Naturgy nos proponen unos sencillos –pero muy útiles– consejos para conseguir que tu recibo no se encarezca. Toma nota.

  • MANTÉN UNA TEMPERATURA CONSTANTE EN CASA. ¿Sabías que cerca del 47% del consumo de energía de un hogar corresponde a la calefacción? En invierno, la temperatura ideal a la que debería estar la vivienda es de entre 19º y 21º C durante el día, y de 15º a 17º C por la noche. Piensa que por cada grado más de temperatura, el consumo aumenta alrededor de un 7%.
  • CONTROLA LA TEMPERATURA DEL AGUA. Si tienes termo eléctrico, procura que la temperatura del agua no exceda los 35º C. Ya verás como en el día a día es más que suficiente, además de ahorrar.
  • ¿QUÉ ILUMINACIÓN TIENES EN CASA? Las bombillas LED son mucho más rentables y eficientes que las tradicionales, y consumen casi 9 veces menos que las segundas.
  • UTILIZA EL PROGRAMA ECO DE LOS ELECTRODOMÉSTICOS. Estos están diseñados para optimizar el consumo energético todo lo posible. Los casos más evidentes son la lavadora y el lavavajillas, donde el programa ECO puede reducir el consumo de electricidad en casi un 40% en comparación con un ciclo de lavado normal.
  • APAGA LOS APARATOS QUE NO UTILICES. El Instituto para la Diversificación y Ahorro de Energía estima que entre el 7% y el 11% del consumo anual de electricidad en los hogares corresponde al llamado consumo fantasma. La solución es tan fácil como apagar y desenchufar todos aquellos dispositivos que no uses habitualmente.
  • SELLA PUERTAS Y VENTANAS. Los expertos aseguran que con un buen aislamiento puedes ahorrar entre un 15% y un 25% en el coste de la de calefacción y refrigeración.

La importancia de estar bien asesorado

bombilla ahorro
Getty Images

Según datos aportados por la OCU, solo el 11% de los usuarios entienden por completo su factura de la luz. Sea cual sea tu situación, desde Naturgy te asesoran y te proponen la solución que más se ajuste a tus necesidades. Si tienes dudas sobre cómo ahorrar energía, te las resuelven. También si estás pensando pasarte al autoconsumo de placas solares.

Franjas horarias para ahorrar en casa

como ahorrar en casa segun las franjas horarias
Getty Images

Si tienes una tarifa de la luz con discriminación horaria, se les aplica un precio de la electricidad diferente en función de tres zonas horarias: Horario Valle, muy barata, por las noches (de las 00 a 8 de la mañana) y todo el fin de semana. Horario Llano, con un precio algo más caro: de lunes a viernes, de 8 a 10 de la mañana, de 14 a 18 de la tarde y de 22 a 00 de la noche. Y Horario Punta, el más caro: de lunes a viernes de 10 a 14 y de 18 a 22 horas.

Headshot of María Larrocha

María Larrocha es experta en cine, música, libros y temas relacionados con ecología y sostenibilidad. Y sobre todo, redactora de noticias del corazón, mundo en el que lleva con mucho orgullo desde 2004. ¿Quién no se relaja leyendo el día a día de nuestros famosos? Ahora disfruta escribiendo sobre las ‘celebrities’ en Diez Minutos, donde también te cuenta los planes que no te puedes perder o cómo poner nuestro granito de arena para hacer un mundo mejor.   

Licenciada en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid, empezó en la sección de Cultura de La Razón, para después trabajar en la radio, recalar como correctora en El Mundo durante unos meses y marcharse un año a Inglaterra para perfeccionar el inglés. De vuelta a Madrid aterrizó en la revista Qué me dices!, dónde aprendió que se puede hacer periodismo sin perder el sentido del humor.