La ciudad de Valencia vive un panorama desolador tras las lluvias torrenciales y el granizo causados por la DANA del martes 29 de octubre de 2024. Desapariciones, desalojos, coches que se amontonan unos sobre otros, fachadas de edificios y carreteras desquebrajadas y una marea de barro que inunda las calles... El panorama es desolador.

Cientos de miles de personas se han visto afectadas. La actividad prácticamente se ha detenido: no funcionan los trenes de cercanías, ni el metro ni el AVE. Municipios sin luz, redes de telefonía caídas, cientos de personas incomunicadas, innumerables pérdidas materiales y un daño psicológico irreparable en una tragedia que por le momento se ha cobrado la vida de más de 2oo personas, en un recuento en el que están pendientes los desaparecidos.

En las últimas horas, no hemos parado de ver destrozos o angustiosos rescates de personas atrapadas. El rey Felipe VI ha expresado su pésame a las víctimas de la DANA en la Comunidad Valenciana y otras regiones, ha destacado la necesidad de dejar trabajar a los servicios de rescate y ha pedido que los ciudadanos sigan tomando las precauciones necesarias y atendiendo las recomendaciones de las autoridades. Por su parte, el Gobierno ha pedido a los ciudadanos de las zonas afectadas, y de donde avanza la DANA, no salir de sus domicilios y no viajar por carretera.

flooding and heavy rain in valencia region of spain
David Ramos//Getty Images

Además, el Ejecutivo decretaba tres días de luto oficial, según afirmaba el propio presidente del Gobierno en rueda de prensa, donde en un primer momento confirmaba que había desplazados a la zona afectada 1.116 efectivos de la UME, 344 vehículos terrestres y helicópteros y aviones, 7.500 miembros del Ejército de Tierra, 700 de Guardia Civil, 9.000 de la Policía Nacional y agentes de las policías locales, personal de Protección Civil y voluntarios. Además, 300 efectivos están destinados a devolver el sistema hídrico a las ciudades así como 5 plantas potabilizadoras y multitud de sistemas. Pero el número de estos desplazados ha ido creciendo ante la gravedad de la situación.

Aún con todo, el Presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha confesado que "sé que la respuesta no está siendo la adecuada" ante la gravedad de los hechos. "Tenemos que hacerlo juntos, unidos", ha sentenciado en un comunicado.

Por su parte, el presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, recordaba que llamar al 112 es la manera adecuada y correcta de pedir ayuda. Según EFE, la falta de potencia en las líneas telefónicas está generando que tanto en el 112 como en el teléfono habilitado para atender a los familiares de personas desaparecidas en las inundaciones comuniquen muchas veces, ya que se están atendiendo “miles de llamadas”, y algunas son “muy largas”.

La DANA ha provocado lluvias torrenciales y ha afectado a numerosas zonas, por lo que cualquier ayuda es valiosa. Y ante esta situación, seguro que te preguntas: ¿qué puedo hacer? ¿Cómo puedo contribuir yo antes esta desgracia? Son muchas las iniciativas que están surgiendo en las últimas horas para ayudar a las víctimas o familiares de las personas afectadas.

at least 62 people killed after flooding and heavy rain in spain
Mateo Villalba Sanchez//Getty Images

Qué podemos hacer

Puedes seguir en las redes sociales el hashtag #SOSValencia para encontrar información actualizada de dónde y cómo se necesita la ayuda más urgente en la Comunidad Valenciana. Estas son algunas formas de echar un cable:

  1. ☎️ La Generalitat ha activado un teléfono para la atención de familiares de las personas desaparecidas (900 365 112)y el municipio de Letur (Albacete) también (967 426 224/ 622 283 941).
  2. Se necesita ropa de todas las tallas, mantas, pañales y comida en el Pabellón del Vedat (Carrer del Sol,2, Torrent, Valencia).
  3. El refugio de María (@adoptavalencia) necesita que los animales sean acogidos. Teléfono: 662 68 17 99 (solo WhatsApp).
  4. Este mapa de Google es colaborativo, para que los usuarios añadan información de personas atrapadas
  5. El Centre de Transfusió de la Comunitat Valenciana (@gvadonasang) habilita, hoy miércoles, 30 de octubre un punto especial de donación en el Instituto Luis Vives de Valencia (Xàtiva, 11) hasta las 21:00 de forma ininterrumpida.
  6. El ayuntamiento de Chiva (@ayuntamientochiva) necesita remolques, tractores, retroexcavadoras y similares.
  7. El ayuntamiento de Riba-Roja (@ajribarojadeturia) ha puesto en marcha la recolección de ropa de abrigo y mantas para ayudar a los afectados. CEIP Cervantes, C/ Metge Fleming, 2.
  8. La organización sin fines de lucro València Acull (@valenciaacull) abre el Pabellón Deportivo de #Benimaclet con medio centenar de plazas como albergue para las personas que lo necesiten.
  9. La protectora de animales Modepran (@protectoradeanimales_modepran) necesita gente que acoja a los animales afectados por la DANA en sus hogares.
  10. El ayuntamiento de Utiel (@aytodeutiel) solicita la colaboración de voluntarios para apoyar en las principales necesidades de la población. Es necesario acudir en persona al Servicio de Atención al Ciudadano para apuntarse, dada la pérdida de las comunicaciones telefónicas.
  11. Recogida de alimentos, ropa y productos de primera necesidad (a partir del 31/10 de 17:30 a 20h) en la calle San Juan Bosco, 48, Valencia.
  12. Centros de acogida habilitados: Complejo La Petxina (Paseo de la Petxina, 42) y Hotel El Tollo (Calle Altos San Agustín, Utiel).
  13. Recogida de palas, cubos, alimentos no perecederos, agua, productos de primera necesidad, ropa en buen estado… Madrid (C/ Lucas Mallada, 1, Local 2 de 14 a 21h) y Pozuelo de Alarcón (C/ Segundo de Mata, Renfe Pozuelo. Dejar en la portería).

Cómo ayudar

Miles de hogares continúan sin electricidad por las consecuencias del temporal en la provincia de Valencia. Aquí os dejamos algunos números de interés para poder ayudar a los afectados, así como direcciones donde se están recogiendo productos de primera necesitad.

Vía: ELLE ES
Headshot of Redacción Diez Minutos

 En Diez Minutos somos especialistas en cubrir todas las noticias del corazón y de la monarquía para acercarte a las vidas de todos esos personajes a los que admiras.

Descubre con nosotros la última hora de los famosos nacionales e internacionales más relevantes: sus polémicas, sus historias amorosas y familiares y sus proyectos profesionales con nuestras entrevistas, videos y reportajes. También te mostramos el día a día de la realeza, contándote con especial detalle la vida personal y familiar de nuestros Reyes: Felipe VI y Letizia y sus hijas Leonor y Sofía.

Diez Minutos es mucho más que crónica social. Queremos hacerte la vida más fácil y cuidar de ti. Por eso, publicamos una amplia selección de contenidos prácticos para ayudarte en tu economía doméstica, en la decoración de tu casa o en tu bienestar físico y emocional. También encontrarás todo tipo de noticias y reportajes sobre el embarazo y la maternidad para facilitarte este proceso de la vida.

La cocina es otra parte fundamental de esta guía práctica con la mejor selección de recetas y consejos para llevar una dieta saludable y variada. Y todo ello sin olvidarnos de los contenidos de moda y belleza que te harán estar a la última en las tendencias del momento con numerosas propuestas, ofertas y novedades.

Te lo contamos todo con la misma rigurosidad y cercanía con la que te llevamos acompañando desde hace 72 años, cuando un 1 de septiembre de 1951 la revista vio la luz por primera vez. Muchas cosas han cambiado en lo que se refiere a la parte técnica, pero lo que te aseguramos es que el equipo que forma esta redacción realiza su trabajo con entusiasmo y entrega pensando en cada uno de vosotros para que encontréis aquí el sitio ideal donde disfrutar de la vida.

El equipo digital de Diez Minutos está formado por:

Rosa Prieto: Directora digital.

Silvia Criado: Jefa de sección digital.

Magdalena Piñero: redactora digital. 

Daniel Reyes: redactor digital.

Ignacio Herruzo: redactor digital.

Nora Cámara: redactora digital.