Con la Navidad, la factura de la luz suele dispararse. Nos reunimos más en casa, cocinamos todo el tiempo, nos acostamos más tarde… Para que nuestro hogar siga siendo lo más sostenible posible, es necesario disponer de cierta información que nos permita ser más eficientes energéticamente. ¿Sabes qué electrodoméstico de la casa consume más? Desde Naturgy nos dan las claves y varios consejos para reducir su gasto energético:

  • Según datos del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía, un hogar medio en España consume 3.487 kWh al año en electricidad y los electrodomésticos representan el 55,2 % de este gasto. El frigorífico es el que más gasta: representa el 30,6% del consumo eléctrico y el congelador, el 6,1%. Ante estas cifras, es importante que a la hora de comprar uno te decantes por los más eficientes, los que llevan la etiqueta clase A+++. Si puedes, aleja tu frigorífico de los puntos de calor intenso, del sol o de la calefacción. Esto ayudará también a que trabaje menos.
  • El horno consume un 8,3% de la energía. El mejor consejo es apagarlo algo antes de terminar, para aprovechar el calor natural que se ha generado. Con este simple gesto, te puedes ahorrar hasta 5 minutos de consumo.
  • Nunca abras la puerta si no lo necesitas, porque se perderá, aproximadamente, el 20% de la energía. Los moldes metálicos son la mejor opción para cocinar, porque absorben mejor el calor.
  • El lavavajillas consume un 6,1% de nuestra energía. Para ahorrar, retira en seco los restos de comida antes de meter la vajilla. De esta manera, trabajará menos y conseguirás un mejor resultado. Aprovecha al máximo la carga, no lo dejes a medias.
  • Si cambiamos al salón, la televisión es el rey del consumo: un 12,2%. Si vas a comprarte uno nuevo, elige un modelo LED, porque gastan un 25% menos que las pantallas LCD y un 40% menos que las de plasma. Y piensa que, cuanto más brillo y contraste pongas a la pantalla, más vas a consumir. Echa un vistazo para ajustar estos parámetros a lo que realmente necesites.

Si quieres ganar en tranquilidad, en Naturgy disponen de la Tarifa por Uso Luz, la tranquilidad de tener un precio fijo las 24h durante 1 año. Sin permanencia y sin necesidad de contratar servicios adicionales. Además, en sus canales web podrás encontrar más consejos como estos.

¿Y cuáles son los electrodomésticos que menos gastan?

Aunque dependerá de la clase energética, también hay electrodomésticos que, bien utilizados, consumen poca luz. La secadora no suele gastar demasiado, así como los pequeños electrodomésticos del tipo tostadora, cafetera o el microondas. Otra opción al ordenador de sobremesa es contar con un ordenador portátil, porque reducirás el gasto. También ahorrarás si usas los electrodomésticos únicamente cuando los necesites, no para otra finalidad. El tiempo que están parados, pero encendidos, están desperdiciando energía innecesariamente.

pareja tumbada sobre cesped y el dibujo de una casa hecho con listones de madera
Martin Barraud//Getty Images

Por otro lado, recuerda que es importante apagar del todo los electrodomésticos cuando no los utilices. El modo 'stand-by' sirve solo para momentos puntuales: el famoso 'pilotito rojo' consume un 10,7% de energía.

Cómo hacer un cálculo de gasto energético en casa para ahorrar

montaje fotografico de cinco bombillas incandescentes
DBenitostock//Getty Images

Si tienes curiosidad acerca del cálculo del consumo de electrodomésticos, ten en cuenta esta fórmula: Energía consumida = potencia eléctrica x tiempo de utilización. En el caso de que vayas a comprar un electrodoméstico nuevo, hay formas de conocer el consumo. Básicamente, a través del etiquetado. Y puedes utilizar también el simulador que pone a tu disposición Naturgy a través de su página web. Con este simulador conocerás detalles como el consumo anual, el CO2 que se dejará de emitir o el ahorro generado.

Headshot of María Larrocha

María Larrocha es experta en cine, música, libros y temas relacionados con ecología y sostenibilidad. Y sobre todo, redactora de noticias del corazón, mundo en el que lleva con mucho orgullo desde 2004. ¿Quién no se relaja leyendo el día a día de nuestros famosos? Ahora disfruta escribiendo sobre las ‘celebrities’ en Diez Minutos, donde también te cuenta los planes que no te puedes perder o cómo poner nuestro granito de arena para hacer un mundo mejor.   

Licenciada en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid, empezó en la sección de Cultura de La Razón, para después trabajar en la radio, recalar como correctora en El Mundo durante unos meses y marcharse un año a Inglaterra para perfeccionar el inglés. De vuelta a Madrid aterrizó en la revista Qué me dices!, dónde aprendió que se puede hacer periodismo sin perder el sentido del humor.