logo de o2
O2.

Así lo ha reconocido el Gobierno. Por seguridad, y hasta que se conozca la causa del apagón, se está reforzando el sistema energético, lo que va a provocar que los consumidores lo notemos en la factura de la luz. Ante esta circunstancia, siempre es una buena decisión poner en marcha medidas para ahorrar energía. Te contamos cómo hacerlo.

  • Usa siempre luces LED. Tienen una vida más larga que las incandescentes y suponen un ahorro de energía de hasta un 80%. Aunque sean más caras, merece la pena la inversión.
  • Desconecta los aparatos en stand-by. No estamos acostumbrados a hacerlo, pero ese llamado "consumo fantasma" puede suponer un gasto de 100 euros al año. Usar regletas con interruptor o desconectar directamente los dispositivos es una solución simple y eficaz.
  • Compra electrodomésticos eficientes. Estos representan hasta el 55% del consumo energético de un hogar. Por eso, cambiar un frigorífico viejo por uno de clase A+++ siempre saldrá rentable. Antes de comprar un nuevo electrodoméstico, revisa su etiqueta energética.
  • Usa bien el aire acondicionado. Regular la temperatura es clave. Cada grado de diferencia puede suponer entre un 6% y un 10% más de consumo. Además, cerrar puertas, ventilar en las horas adecuadas y mantener limpios los filtros también ayuda a mejorar la eficiencia.
  • Mejora el aislamiento térmico de tu casa. ¿Sabías que hasta un 30% de la energía que usamos para calefacción o refrigeración se puede perder por ventanas y puertas mal aisladas? Es una inversión que mejora el confort y reduce el consumo mes a mes.
  • Usa la tecnología. Monitorea tu consumo con un medidor inteligente. Conocer en tiempo real cuánto estás consumiendo te permite detectar picos innecesarios o aparatos que consumen más de lo esperado.
Según un estudio de la CNMC, el 22% de los hogares españoles desconoce su tarifa eléctrica

47'80 euros al mes en electricidad

Esta es la cantidad que desembolsaron los hogares españoles de media en los meses de 2024. Esto supone un 10,5% más respecto a 2023, después de que aumentara el consumo eléctrico en un 5,1%.

Paneles solares para reducir la factura

familia sosteniendo un panel solar
Halfpoint Images//Getty Images

La energía solar es cada vez más accesible y eficiente. Instalar placas solares puede reducir tu factura eléctrica entre un 50% y un 80%, dependiendo del tamaño de la instalación y de tu consumo. Aunque la inversión inicial ronda los 6.000 euros para una vivienda unifamiliar media, existen subvenciones que cubren hasta un 40% del coste. Además, la amortización suele lograrse en un plazo de 5 a 7 años.

o2
O2.

Otra buena idea. Si quieres tomar otra buena decisión te recomendamos que elijas O2. Esta compañía de Fibra y Móvil siempre pone a los clientes primero ya que, si mejoran las tarifas, son ellos los primeros en disfrutarlo. Además, cuentan con la mayor red de fibra y la ultravelocidad del 5G+, no tienen permanencia y no hay sorpresas en la factura, entre otras ventajas. Sin duda, tendrás la satisfacción de haber elegido bien.

Headshot of María Larrocha

María Larrocha es experta en cine, música, libros y temas relacionados con ecología y sostenibilidad. Y sobre todo, redactora de noticias del corazón, mundo en el que lleva con mucho orgullo desde 2004. ¿Quién no se relaja leyendo el día a día de nuestros famosos? Ahora disfruta escribiendo sobre las ‘celebrities’ en Diez Minutos, donde también te cuenta los planes que no te puedes perder o cómo poner nuestro granito de arena para hacer un mundo mejor.   

Licenciada en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid, empezó en la sección de Cultura de La Razón, para después trabajar en la radio, recalar como correctora en El Mundo durante unos meses y marcharse un año a Inglaterra para perfeccionar el inglés. De vuelta a Madrid aterrizó en la revista Qué me dices!, dónde aprendió que se puede hacer periodismo sin perder el sentido del humor.