Afrontar el verano implica para los padres y madres conciliar familia y trabajo. El catálogo de opciones que se ofrece para este fin es inmenso: campamentos urbanos, de verano, temáticos, náuticos… Las experiencias de nuestros hijos e hijas son muy positivas. Pero, ¿cómo sabemos si están preparados para vivir una estancia fuera de casa? Según Ana Herrero, psicóloga y coordinadora del departamento de orientación del grupo Brains International Schools, "lo más importante es matricular a nuestros hijos en el campamento que se adapte mejor a sus necesidades".

La experta da unas claves:

-El mejor indicador para saber si el peque está preparado es que muestre interés. También puede ir acompañado por un hermano mayor o un amigo o amiga.

-Para garantizar la seguridad de los más pequeños y el bienestar de los compañeros es importante que respete las normas. Si respeta las de casa, también lo hará en el campamento.

-Es importante que haya alcanzado un cierto nivel de autonomía para tareas básicas.

-¿Ha dormido fuera de casa? Si la respuesta es sí y lo ha pasado bien, es buena señal.

-¿Le gusta relacionarse? El campamento invita a socializarse, y las habilidades sociales son un aspecto esencial en el desarrollo intelectual y emocional.

Beneficios: fomentando la creatividad

Salud: básicos en la maleta del campamento
Agencias

La psicóloga Ana Herrero señala los múltiples beneficios para los niños: "Los campamentos de verano son una buena opción de cara a desarrollar las habilidades de los más pequeños. Fomentan la creatividad, permiten conocer otras actividades e impulsan el aprendizaje de valores. Sin embargo, debemos conocer bien si están preparados para asistir a esta experiencia, así como elegir aquella que mejor responda a sus necesidades y momento evolutivo".

Para que no falte de nada: los básicos de la maleta

Salud: los beneficios del campamento
Agencias

-Desde Ludilabel.es ofrecen consejos para ayudar a preparar la equipación del 'campa': evalúa las actividades, si hay instrucciones específicas con material como linterna, saco de dormir o colchoneta; elabora una lista con el equipaje necesario; elige la maleta adecuada con ruedas.

-Duración: debe llevar ropa suficiente para cada día; todo (ropa, aseo y maleta) debe estar etiquetado con su nombre.