- Guía para conocer las Rías Baixas este verano: lugares increíbles, joyas escondidas y la mejor gastronomía
- Planes para ver y hacer en Gijón, una ciudad acogedora y sorprendente
- Cabo de Gata: la mejor guía para conocer esta zona de Almería
Entre las provincias de Salamanca y Zamora, y definiendo la frontera con Portugal, se encuentra el imponente parque natural de Arribes del Duero. Para comenzar a entender este lugar, hay que remontarse en el tiempo, cuando la erosión fluvial del río fue creando una topografía única. Los altos riscos y la ausencia de accesos directos han preservado en gran parte este paisaje de la intervención humana, convirtiéndose en un paraje despoblado, pero tremendamente rico en cuanto a la flora y la fauna. La mejor manera de disfrutar de Arribes del Duero es mediante uno de los barcos que recorren el tramo del río.
El más interesante es el Crucero Ambiental, que sale del lado portugués, en la localidad de Miranda do Douro, y que forma parte de una interesante iniciativa que combina la investigación científica con el turismo. Este crucero fluvial cuenta con una cubierta acristalada que puede albergar a 120 personas, que disfrutarán de un impresionante recorrido. Navegaremos por el Acantilado de los Líquenes, la majestuosa entrada a esta área natural, y seguiremos hasta la Poza de las Nutrias. Con suerte, podremos divisar el águila real o la cigüeña negra, dos de las especies más emblemáticas del parque. El recorrido finaliza en el Valle del Águila, uno de los miradores más impresionantes del lugar. No está de más saber que en 2015 la zona fue declarada por la Unesco como reserva de la biosfera transfronteriza. Además, Arribes está catalogada como Zona de Especial Protección para las Aves.
Ruta de miradores: qué ver en Arribes del Duero
Otra manera de disfrutar de los increíbles acantilados de la zona es desde sus miradores. Uno de los más espectaculares es el Mirador del Fraile, inaugurado en 2022, y que nos invita a caminar sobre una estructura metálica que parece flotar sobre los acantilados. Aviso: no es para todos los públicos. Bajo nosotros sentiremos una caída vertical de 300 metros y una vista de 180 grados de la presa de Aldeadávila. Otro mirador interesante es el de Picón de Felipe, al que se llega caminando por un bonito sendero con vistas al cañón. Además de paisajes, la zona de Arribes del Duero comprende 25 pueblos, entre los que destaca Fermoselle, asentado en un peñasco rodeado de viñedos y olivares. También se le conoce como el pueblo de las 1.000 bodegas. Además, ¿sabías que la presa de Adeadávila fue el escenario del tráiler de 'Terminator 6'?
La gastronomía de Arribes del Duero: Bacalao al ajoarriero
Ya sea porque antiguamente a las tierras castellanas el bacalao salado era el único pescado de mar que llegaba o por la cercanía de Portugal (donde el bacalao es el rey de su recetario tradicional), lo cierto es que en esta zona encontrarás esta especialidad en muchos restaurantes. Acompáñalo con un buen caldo de la tierra.
Lo que no te puedes perder: Ruta del vino de Arribes
Una de las principales iniciativas que promueven el turismo en la región es la Ruta del Vino de Arribes, que nos invita a adentrarnos en esta región con la excusa del vino, pero ofreciendo experiencias que van mucho más allá. Tienes más información en rutadelvinoarribes.com
En Diez Minutos somos especialistas en cubrir todas las noticias del corazón y de la monarquía para acercarte a las vidas de todos esos personajes a los que admiras.
Descubre con nosotros la última hora de los famosos nacionales e internacionales más relevantes: sus polémicas, sus historias amorosas y familiares y sus proyectos profesionales con nuestras entrevistas, videos y reportajes. También te mostramos el día a día de la realeza, contándote con especial detalle la vida personal y familiar de nuestros Reyes: Felipe VI y Letizia y sus hijas Leonor y Sofía.
Diez Minutos es mucho más que crónica social. Queremos hacerte la vida más fácil y cuidar de ti. Por eso, publicamos una amplia selección de contenidos prácticos para ayudarte en tu economía doméstica, en la decoración de tu casa o en tu bienestar físico y emocional. También encontrarás todo tipo de noticias y reportajes sobre el embarazo y la maternidad para facilitarte este proceso de la vida.
La cocina es otra parte fundamental de esta guía práctica con la mejor selección de recetas y consejos para llevar una dieta saludable y variada. Y todo ello sin olvidarnos de los contenidos de moda y belleza que te harán estar a la última en las tendencias del momento con numerosas propuestas, ofertas y novedades.
Te lo contamos todo con la misma rigurosidad y cercanía con la que te llevamos acompañando desde hace 72 años, cuando un 1 de septiembre de 1951 la revista vio la luz por primera vez. Muchas cosas han cambiado en lo que se refiere a la parte técnica, pero lo que te aseguramos es que el equipo que forma esta redacción realiza su trabajo con entusiasmo y entrega pensando en cada uno de vosotros para que encontréis aquí el sitio ideal donde disfrutar de la vida.
El equipo digital de Diez Minutos está formado por:
Rosa Prieto: Directora digital.
Silvia Criado: Jefa de sección digital.
Magdalena Piñero: redactora digital.
Daniel Reyes: redactor digital.
Ignacio Herruzo: redactor digital.
Nora Cámara: redactora digital.