- Las Skechers ideales para tomar el aperitivo
- Los 3 productos para un pelo fuerte y brillante
- Las zapatillas de las mejores marcas, rebajadas
Parece que por fin la lluvia tiene pensado darnos una tregua, una oportunidad para disfrutar de nuestro ocio sin preocuparnos del paraguas. Esta semana, en Diez Minutos Cuida de Ti, te recomendamos que no te pierdas 'Tierra de nadie', un thriller protagonizado por Luis Zahera, Karra Errejalde y Jesús Carroza, y ambientada en Cádiz. Además, si eres fan de Chavela Vargas –o quieres descubrirla– el Teatro Marquina de Madrid acoge una obra con su legado protagonizada por Luisa Gavasa. Si vives en Barcelona, tampoco te puedes perder el espectáculo del Cirque Du Soleil. Toma buena nota de todas nuestras propuestas:
Tierra de Nadie
Los productores de 'La infiltrada' están detrás de este thriller arriesgado y adictivo dirigido por Albert Pintó. Hace unos días fue noticia por ser el nuevo amor de la presentadora María Verdoy, pero Pintó también es conocido por haber dirigido series de tanto éxito como 'La casa de papel' o 'Berlín'. Ahora ha contado con tres actores de lujo –Jesús Carroza, Karra Elejalde y Luis Zahera– para su nueva película, 'Tierra de nadie', una cinta que centra su acción en Cádiz. Es la historia de tres viejos amigos: un narco, un guardia civil y un depositario judicial, que tendrán que poner a prueba su amistad. El traslado rutinario de un yate incautado a un peligroso cártel se convierte en una aventura entre la vida y la muerte. Esta película aborda el narcotráfico sin romanticismos y, en palabras del director, es una historia que “tiene la voluntad de reflejar cómo este tema está afectando a las vidas de la gente que vive aquí, a sus estructuras familiares y a su modo de vida”. Karra Elejalde definió la película como “un thriller con emociones y sentimientos, donde los hombres lloran”.
'Chavela', un legado único
El Teatro Marquina acoge hasta el 4 de mayo, de martes a domingos, esta obra teatral que rinde homenaje a la inolvidable Chavela Vargas. Un montaje que cuenta con la participación de grandes artistas como la cantante Rozalén y la actriz Luisa Gavasa, además de Paula Iwasaki, Raquel Varela, Laura Porras y Nita, junto con la música en directo de Alejandro Pelayo (Marlango). grupomarquina.es
Homenaje al teatro
El Teatre Romea de Barcelona presenta 'Mort D’Un Comediant' ('Muerte de un comediante'). El espectáculo habla sobre el amor al teatro a partir de la figura de Llorenç Cardona, un actor jubilado que en sus últimos años de vida se comporta como los personajes que ha encarnado a lo largo de su carrera. Con Jordi Bosch, Mercè Pons y Francesc Marginet Sensada. teatreromea.cat/ca/
Diana Navarro en el Teatro Real
La cantante actuará en el Real de Madrid el próximo 6 de abril con el espectáculo 'Ya no estoy sola'. Acompañada por orquesta de cámara, banda, cuadro flamenco y coro, Diana recorrerá su trayectoria musical, abarcando los distintos estilos que han marcado su carrera: copla, zarzuela y, por supuesto, flamenco. Tickets en teatroreal.es
Cirque Du Soleil, en Barcelona
La compañía regresa a la Ciudad Condal con su espectáculo 'Corteo', que posteriormente viajará también a Pamplona y A Coruña. La producción se podrá ver del 27 de marzo al 6 de abril en el Palau Sant Jordi. La propuesta se centra en el desfile imaginativo de un payaso que combina momentos de comedia y acrobacia. ticketmaster.es
'Andy Warhol. Posters'
La Fundación Canal de Madrid alberga hasta el 4 de mayo una exposición que reúne un total de 134 piezas creadas por el artista estadounidense desde 1962 hasta el final de su carrera. Los pósteres de Warhol demuestran cómo el arte y la publicidad se fusionaron en su obra. fundacioncanal.com
María Larrocha es experta en cine, música, libros y temas relacionados con ecología y sostenibilidad. Y sobre todo, redactora de noticias del corazón, mundo en el que lleva con mucho orgullo desde 2004. ¿Quién no se relaja leyendo el día a día de nuestros famosos? Ahora disfruta escribiendo sobre las ‘celebrities’ en Diez Minutos, donde también te cuenta los planes que no te puedes perder o cómo poner nuestro granito de arena para hacer un mundo mejor.
Licenciada en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid, empezó en la sección de Cultura de La Razón, para después trabajar en la radio, recalar como correctora en El Mundo durante unos meses y marcharse un año a Inglaterra para perfeccionar el inglés. De vuelta a Madrid aterrizó en la revista Qué me dices!, dónde aprendió que se puede hacer periodismo sin perder el sentido del humor.