Cómo nos gusta Ana Torroja. La cantante madrileña, de 65 años, ha recomendado de mano de LaSexta algo que todo artista debería hacer: libros. La exvocalista de Mecano ha desvelado una costumbre que muchas mujeres reconoceréis: antes de dormir, lee. Le gusta terminar su día acompañada de una obra. Normalmente elegimos novelas tranquilas para poder después descansar con calma... Ella, sin embargo, ha dicho esto de su última elección: "No podía cerrarlo".

Habla de una de las novelas de misterio más aclamadas del S.XXI y vemos que se ha colado en la rutina de muchos y muchas. Es un libro poco complicado... Pero engancha de tal forma que incluso toda lectora experta cae rendida. Ana Torroja ahora adora a Paula Hawkins y nosotras no podíamos dejar de contártelo.

'La chica del tren' de Paula Hawkins, sigue a Rachel, una mujer que cada mañana viaja en tren hacia Londres. Observa siempre el mismo paisaje y las mismas personas. Cree conocerlas, les pone nombres (Jess y Jason) y les inventa vidas. Un día presencia algo que no tiene aparente explicación y que, al principio sin tener ni idea, será una pieza clave de una desaparición. Desde entonces, lo que suena a simple rutina pasa a ser una carrera por descubrir qué ocurrió aquel día y quién dice la verdad.

Planeta 'La chica del tren', de Paula Hawkins

'La chica del tren', de Paula Hawkins

Especificaciones

EditorialEditorial Planeta
Número de páginas496
Año de edición2021

Paula Hawkins firmó con esta historia uno de los thrillers psicológicos más leídos de este siglo. Ha sido traducido a más de 40 idiomas y llevado al cine con Emily Blunt como protagonista. Un éxito brutal que parece mentira que, además, se sienta como una historia tan cercana. Rachel se presenta como torpe, vulnerable y humana. Probablemente Ana Torroja conectó con ella como lo hemos hecho todas. Es una mujer normal que se enfrenta a lo que una teme mirar. Es fácil identificarse con su personaje. Nosotras opinamos que ahí está el pulso emocional que mantiene viva la intriga hasta el final.

Ana Torroja ha desvelado su amor por el misterio. En la misma entrevista ha confesado también que dentro del género el libro que más ha marcado su vida ha sido 'El perfume', de Patrick Süskind. "Es que hueles cuando lo estás leyendo", ha explicado sincera, parece que recordando cómo el autor hace de los aromas imágenes que despiertan todos los sentidos. "Cuando lo estás leyendo estás en un efecto sinestésico".

Algo que nos queda claro después de escuchar esta entrevista es que sus lecturas son una prolongación de su faceta creativa. En Mecano compuso melodías que llevaban a imágenes emocionales ("Hoy no me puedo levantar", "Me cuesta tanto olvidarte"). En la lectura busca lo mismo. Le gustan las historias que se puedan ver, sentir, escuchar. 'La chica del tren' le enganchó tanto por esto, seguro. Es un libro de atmósfera tensa, narración visual, música interna... Lleva un ritmo vertiginoso de las típicas historias que no puedes soltar.

Para los más jóvenes ha recomendado 'La historia interminable', de Michael Ende. Inculcar desde muy temprana edad la lectura es uno de los hábitos más bonitos e importantes que se deben mantener. La literatura hace viajar y ahora, en tiempos de pantalla e internet, es más crucial que nunca dejarnos llevar por una buena lectura.

Esta idea tan simple y tan verdadera resume lo que muchas lectoras buscamos: evadirnos del día a día, vivir otras vidas y, al cerrar el libro, sentirnos un poco más ligeras. 'La chica del tren' ayuda mucho a eso. Al terminar, te deja con la sensación de haber estado mirando por la ventana de un tren real, en un punto difuso entre el sueño y el despertar. Os va a encantar.

La recomendación de Ana Torroja ayuda a ello. Leer lo que ella lee es casi como seguir un consejo entre amigas que sugieren libros justos entre ellas cuando más se necesitan. Así que, si hace tiempo que no encuentras una historia que de verdad te atrape, deja que hoy sea Ana Torroja quien te guíe.

Headshot of Mariana Martín

Mariana Martín es periodista especializada en contenidos de Ocio y Cultura. Escribe sobre libros, cine y series, música y arte, entre otras cosas. Ha estudiado el doble grado de Periodismo y Humanidades en la Universidad Carlos III de Madrid, y es precisamente su formación en Humanidades la que le aporta una perspectiva analítica y multidisciplinar para abordar sus artículos periodísticos desde un punto de vista diferente.

Cuenta con experiencia en comunicación editorial y redacción de newsletters y artículos de cultura, moda, opinión y literatura, principalmente. Ha formado parte de equipos de prensa en la Universidad Carlos III además de desarrollar proyectos propios en redes sociales (@secuencia0 en Instagram) donde trabaja con la narrativa visual a través de fotografía y textos propios de prosa poética y poesía. También ha trabajado en el diario El Generacional, donde ha cubierto eventos como conciertos o la feria ARCO de Madrid y ha realizado entrevistas a distintos artistas.